Se hicieron mejoras en el alumbrado público, semáforos e instalación de fibra óptica en varios sectores de Concordia

Concordia12/08/2023EditorEditor
LUCES Y ELECTRICIDAD - ELECTROTECNIA (10)

En el marco del 'Programa municipal de desarrollo barrial', que impulsa la gestión del intendente Enrique Cresto, el equipo técnico-territorial de la dirección de Electrotecnia de la secretaría de Desarrollo Urbano continúa adelante con los trabajos de obras de alumbrado público. Desde el 2015 a la actualidad, se llevaron adelante 2554 cuadras de alumbrado público.

En este sentido, las tareas se focalizaron en el barrio Larocca donde se hizo el tendido de red bajo medidor comunitario a través del programa PROINEN (Programa de Inclusión Eléctrica Nacional) que tiene como principal objetivo normalizar los tendidos de red eléctrica en sectores carenciados, permitiéndoles a las familias tener una conexión segura y de calidad.

LUCES Y ELECTRICIDAD - ELECTROTECNIA (1)

Asimismo, se llevaron adelante conexiones en los barrios Islas Malvinas, Constitución, Fátima, Lavardén, San Miguel II, El Tero, Juan XXII, Mendieta, Los Piletones, Esperanza y Camba Paso.  

Además, se realizaron nuevos trabajos de recambio de tecnología LED de plazoletas perteneciente a los barrios El Silencio, Tavella Sur, Zorraquín, Lamadrid, Osvaldo Magnasco, Plazoleta Primera Junta, Plazoleta Jaureguiberry y el espacio verde ubicado sobre calle Arruabarrena (Polideportivo). También se hicieron tareas de pinturas y mantenimiento de más de 3000 columnas de alumbrado en diferentes barrios. 

LUCES Y ELECTRICIDAD - ELECTROTECNIA (11)

Plan de semaforización

Además, desde el área indicaron que durante la presente gestión se trabajó en la semaforización de las siguientes intersecciones: Concejal Veiga y Moulins (Tecnología LED – 4 movimientos), Paula A. de Sarmiento y Presidente Illia (Tecnología LED – 4 movimientos), San Juan y Av. San Lorenzo (Tecnología LED – 3 movimientos), Av. Eva Perón y Noguera (Tecnología LED – 4 movimientos), Gobernador Cresto y Moulins (Tecnología LED – 4 movimientos), Av. Independencia y Neuquén (Tecnología LED -3 movimientos), La Pampa y Presidente Illia (Tecnología LED – 4 movimientos) y 2 de abril y Presidente Illia (Tecnología LED – 4 movimientos). Conjuntamente se incorporaron 10 equipos para sincronismo de calles Vélez Sarsfield y Urdinarrain.

A su vez, se realizaron tareas en el corredor vial aplicado sobre el bulevar San Lorenzo, habilitando giros a la izquierda por semáforos mejorando notablemente el flujo vehicular para quienes ingresan o egresan de la ciudad por esa arteria.

LUCES Y ELECTRICIDAD - ELECTROTECNIA (6)

Instalaciones de fibras ópticas

Otro de los puntos de avances del Programa Municipal de Desarrollo Barrial es el avance de la implementación de tendido de fibras ópticas en los Centros de Salud Municipales, en el  Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) de Carrera la Cruz, en áreas estratégicas como Unión de Desarrollo Ambiental y Administrativa del Parque de El Abasto (UDAAPA) y Obras Sanitarias. También, en cámaras pertenecientes al Sistema 911.

En este sentido, se llevaron adelante trabajos de tendido de fibra óptica desde Obras Sanitarias hasta la Terminal de Ómnibus y desde calle Pellegrini y Urquiza hasta Obras Sanitarias. También se realizó un tendido de fibra óptica para comunicación del Aeropuerto que está en construcción. 

Por otra lado, indicaron que el tendido de fibra óptica de 360.000 metros permite interconectar diferentes Centros de Salud, Centros de Desarrollo Infantil y dependencias municipales de forma más rápida y efectiva. “Actualmente nos encontramos trabajando en el tendido de fibra entre el taller automotor y el Campo del Abasto”, comentaron desde el área. 

Por último, destacaron que con el objetivo de mejorar la comunicación de los vecinos de la ciudad con el municipio se instalaron cuatro centrales con tecnología IP en el Corralón Municipal, Palacio Municipal, Ex Policlínico y Centro Cívico. 

Y se trabajó en la mejora integral de cámaras, cartelería inteligente, telefonía, audio y alarma contra incendio en la Terminal de Ómnibus, mejora integral de cámaras, telefonía y alarma contra incendio del Palacio Municipal, mejora total de los relojes de marcación para el personal municipal y recambio total de relojes urbanos (hora- temperatura) en las peatonal y en Parque San Carlos y nuevas instalaciones de cámaras de video vigilancia como las mejoras de equipamiento en la sala.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.