Comenzó el juicio a Patti por el asesinato de un ex diputado en Entre Ríos

Judiciales12/08/2023EditorEditor
Luis Patti

El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de San Martín dio comienzo al juicio contra el ex oficial de la Policía bonaerense Luis Abelardo Patti, acusado por el homicidio del ex diputado Diego Muñiz Barreto y el intento de asesinato del secretario del legislador, Juan José Fernández, dos hechos ocurridos durante la última dictadura cívico militar.

La imputación de esos delitos había sido rechazada en 2011 durante la instrucción de la causa, lo que finalmente fue revertido, luego de distintas instancias judiciales, por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, según se consignó en el sitio "Fiscales", dependiente de la Procuración de la Nación.

Los jueces integrantes del TOF, Walter Venditti, Matías Alejandro Mancini y Esteban Rodríguez Eggers, condijeron la audiencia de apertura del debate que se realizó de forma virtual, con la lectura de la síntesis de los requerimientos del Ministerio Público Fiscal y de las querellas de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y de la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.

El caso de Muñiz Barreto

A Patti se le imputa el “haber formado parte del engranaje del plan sistemático del Terrorismo de Estado por haber cumplido funciones desde el 4 de enero de 1972 hasta el 7 de marzo de 1977 en la Comisaria de Escobar de la Policía de la Provincia de Buenos Aires".

Según el requerimiento fiscal, el exdiputado Muñiz Barreto y el secretario Fernández fueron secuestrados y privados de su libertad en la Comisaria de Escobar el 16 de febrero de 1977.

Allí permanecieron hasta el 18 de febrero, y luego fueron trasladados a otra dependencia policial en la localidad de Tigre, donde permanecieron dos horas y en la que fueron esposados y desvestidos. Posteriormente fueron llevados al centro clandestino de detención Campo de Mayo, donde fueron golpeados y sometidos a simulacros de fusilamiento.

Tras dos semanas de cautiverio, el 6 de marzo fueron llevados hasta la provincia de Entre Ríos y arrojados dentro de un auto al río Paraná con la intención de fraguar un accidente, según se detalló en un comunicado de la Secretaría de Derechos Humanos.

En ese lugar murió Muniz Barreto, pero Fernández logró salir del vehículo y escapar.

El ex comisario bonaerense ya fue condenado en 2011 por el secuestro y los tormentos que sufrieron Muñiz Barreto y Fernández en Escobar, pero no fue juzgado por homicidio ya que había sido sobreseído por ese delito durante la instrucción de la causa.

"Luego de un largo proceso judicial, se revirtió esa decisión en la Corte Suprema de Justicia y ahora deberá responder por su responsabilidad en el asesinato", sostuvieron desde la Secretaría.

La actuación de Patti durante la dictadura

Durante la dictadura, Patti fue jefe de la Comisaría de Escobar de la Policía Bonaerense, desde donde comandaba grupos operativos de la Unidad Regional de Tigre.

En democracia, se desempeñó en varias dependencias policiales y, tras su retiro de la fuerza, se volcó a la política con "un discurso basado en la mano dura y la represión", señalaron desde la cartera encabezada por Pietragalla Corti.

También fue intendente de ese partido del norte del conurbano bonaerense entre 1995 y 2003 y luego fue electo diputado nacional en 2005, aunque su asunción fue impugnada por la gran mayoría de la Cámara por las denuncias sobre su accionar durante la dictadura.

En 2008, la justicia federal pidió su desafuero y luego quedó detenido por crímenes de lesa humanidad.

Desde ese momento fue condenado en tres juicios por graves violaciones a los derechos humanos durante el terrorismo de Estado y en todos recibió la pena de prisión perpetua.

En este tramo de la causa se juzgan los delitos por los que no había llegado a ser imputado en la instrucción de la causa en 2011.

Aquella vez, Patti había recibido condena por ser responsable de la "privación ilegítima de la libertad, cometida por abuso funcional agravada por el empleo de violencia y amenazas e imposición de tormentos, agravado por ser la víctima un perseguido político", en perjuicio de las dos víctimas.

En 2014, el procurador fiscal ante la Corte Suprema, Eduardo Casal, dictaminó que correspondía juzgar a Patti por la muerte de Muñiz Barreto y la tentativa de homicidio de Fernández.

Allí concluyó que había que dejar sin efecto la sentencia de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, que había rechazado el recurso fiscal interpuesto.

Finalmente, la Corte hizo lugar al pedido del Ministerio Público y de las querellas, y resolvió que sea juzgado por esos dos delitos.

Te puede interesar
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Imagen1

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya

TABANO SC
Judiciales19/04/2025

El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

Alexis

Un argentino fue elegido el mejor jugador del mes en la Premier League

Editor
Deportes09/05/2025

El mediocampista está pasando por el mejor momento de su carrera. El volante argentino Alexis Mac Allister fue distinguido como el mejor jugador de abril en la Premier League tras su destacada actuación con el Liverpool, equipo que logró el título en la máxima competición del fútbol inglés. A pesar de la eliminación en la Champions League ante el París Saint-Germain en marzo, los Reds tuvieron un mes de abril exitoso, con cuatro victorias en cinco partidos.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.