
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00
En la mañana de este sábado, el candidato a diputado nacional en representación de la provincia de Entre Ríos –Enrique Cresto- estuvo presente en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad, acompañado por el Jefe de Gabinete de Ministros de nuestro país, Santiago Cafiero, y luego recorrieron el departamento de Concordia.
Concordia14/08/2021 Editor
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 también estuvieron presentes en el Centro de Convenciones, donde participaron de una rueda de prensa.
“A mí me une un lazo de muchos afectos de la familia de mi compañera, que es de aquí, de Concordia”, comenzó diciendo Cafiero en referencia a su cónyuge, Josefina Chávez.
Sobre nuestra ciudad, el Jefe de Gabinete nacional expresó: “Yo recuerdo haber venido (a Concordia) en el 2.003”, y continuó diciendo que “hablaba con Enrique sobre las distintas zonas de Concordia y de toda la transformación que se fue dando”.
OBRAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Respecto al papel de las obras públicas en el desarrollo local, Cafiero manifestó que “las obras públicas hicieron posible que surjan más posibilidades para la ciudad, posibilidades productivas, de accesibilidad habitacional, de bienes y servicios de calidad y que el gobierno provincial, acompañado por un modelo político y económico que traccionaba ese tipo de acciones para la ciudad”.
Además, en esas mismas líneas, el funcionario nacional opinó que “hubo cuatro años donde las obras se ralentizaron, donde se buscó discriminar a Entre Ríos y también a Concordia. Todas las áreas del gobierno nacional en ese momento lo que buscaban era, a partir de la especulación electoral, un rédito político y se olvidaban de la gente”, lanzó en clara referencia al gobierno macrista.
“Cuando llegamos, había 270 obras públicas en todo el territorio nacional y hoy ya llevamos 1.800. Es decir, hay una mirada donde la política pública, empieza a traccionar a la construcción, lo cual genera empleo y genera consumo. Y todo eso genera posibilidades para todos los argentinos, los entrerrianos y los concordienses”.
CAMPAÑA ELECTORAL
Respecto a la campaña electoral, el funcionario manifestó que está acompañando a Enrique Cresto junto con Edgardo Kueider y el intendente Alfredo Francolini. “Como dijo el Presidente en alguna oportunidad, ‘tomamos prestado’ a Enrique a los concordienses para que venga a ayudar a poner de pie a un área que estaba totalmente abandonada y desfinanciada –en clara referencia al ENOHSA, porque antes se pensaba que las obras de agua y cloacas las tenía que hacer el sector privado. Nosotros tenemos una mirada totalmente distinta. Esa accesibilidad la tiene que hacer el Estado, con recursos y con hombres y mujeres que tengan mucha vocación. Por eso, el Presidente lo convocó a Enrique para que lo acompañe en su gestión”, contó Cafiero.
Cronistas de EL SOL-Tele5 también dialogaron con Enrique Cresto, quien declaró: “Cuando fui convocado después de ser reelecto (como intendente de Concordia), -la cual fue una decisión difícil- fui con el objetivo de ayudar en la reconstrucción de Argentina, pero también pensando en lo que le hace falta a Concordia para desarrollarse”, expresó el candidato a diputado nacional.
Cuando se le preguntó a Cresto por qué la sociedad entrerriana debería votarlo, el candidato a diputado nacional respondió que “más allá de la figura de ‘Enrique Cresto’, se trata de defender un modelo de país que, con aciertos y errores, es un frente con diferentes dirigentes donde Alberto Fernández es la síntesis, es el que ejecuta las políticas públicas”.
Sobre el mismo tema, continuó expresando que “es un frente donde se mira al pueblo de frente y se busca hacer lo mejor para el pueblo. Y confrontamos un modelo que gobernó de espaldas al pueblo, donde fugaban los capitales al exterior, con todas las políticas que hicieron tanto daño a una ciudad como Concordia. En el modelo político actual, Concordia no tiene techo para crecer y en el otro modelo no tiene piso para caer”.
IDEALES DE LOS CONCEJALES DE LA OPOSICIÓN
También se habló sobre los concejales de la oposición que habían pedido la renuncia de Enrique Cresto como intendente de nuestra ciudad. Al respecto, Cresto sentenció: “Son los mismos concejales que no aprobaron mi licencia. Licencia que si yo no hubiera obtenido gracias a los votos del oficialismo, hoy Concordia –ni la provincia- tendría protagonismo”.
AGENDA DE DESARROLLO
“Más allá de las funciones del ENOHSA, considero que en esa agenda del desarrollo que trabajamos con el senador Kueider y con los legisladores nacionales, empujamos mucho para que Entre Ríos tenga muchas de las conquistas que hoy viene logrando en un gobierno nacional y popular, pero profundamente federal, donde Entre Ríos hoy es protagonista en esta construcción”, finalizó explicando Enrique Cresto al respecto.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

Falleció el 28 de octubre de 2025. Su esposa Julia Inés Cettour; sus hijos Martín, Silvana y Luis Alberto, hijos políticos, nietos y demás familiares comunican con profundo dolor su fallecimiento e informan que sus restos fueron velados en Los Olivos Funerales e inhumados el miércoles a las 15:30 en el Parque de la Concordia donde descansarán en paz y a perpetuidad. Servicio de sepelio: Los Olivos Funerales
