Escolares uruguayos tendrán 3 días de vacaciones de primavera, y en secundaria será una semana

Regionales09/08/2023EditorEditor
estudiantes

Las vacaciones de septiembre en Uruguay, o vacaciones de primavera, fueron establecidas este año con base en los cambios en el calendario escolar tras el adelanto de las vacaciones de julio. El calendario oficial de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) establece que los escolares tengan tres días de vacaciones de primavera, que en esta oportunidad irán del miércoles 20 al viernes 22 de septiembre.

ASUETOS

Como es costumbre, estos días coinciden con las celebraciones del Día del Estudiante y Día del Maestro en Uruguay, por lo que el organismo establece ambos días como asueto y marca un tercero. Las instituciones privadas, en tanto, cuentan con cuatro días de asueto y varios colegios suelen utilizar asuetos 'autorizados' para completar la semana entera. Como este año las vacaciones de julio se adelantaron una semana por el aumento de cuadros respiratorios, algunos colegios tuvieron que usar tres de sus asuetos en julio, en la que decidieron mantener el descanso como tenían previsto originalmente.

SECUNDARIA

Mientras tanto en educación media el asueto es de una semana debido a que muchos de los estudiantes tienen mesas de exámenes para poder avanzar en sus estudios. De igual forma el calendario de ANEP ya estaba contemplado que en secundaria en primavera eran 5 días, publicó Diario Cambio.

Te puede interesar
Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

TABANO SC
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
HOS

El hospital Masvernat reconoció que "se equivocó" en la entrega de una beba muerta a su familia para que sea sepultada.

TABANO SC
Judiciales28/08/2025

Inconcebible pero real. Ocurrió y no es un invento macabro, la realidad supera cualquier ficción. Ocurrió en Concordia, ciudad en la que cualquier cosa puede pasar y ya nada podría extrañar a propios y extraños, pero llevar el cuerpecito de una beba muerta para sepultarla en Feliciano y darse cuenta que no es la hija de la madre que quería sepultarla, originó un legítimo reclamo, que encontró respuesta del hospital, diciendo que habían ubicado a la beba en la morguera del nosocomio. Triste y lúgubre final del cual seguramente, nadie se hará cargo.