Día mundial contra la trata de personas: Cómo y dónde denunciar un caso

Sociedad29/07/2023EditorEditor
Trata de personas-modified

El 30 de julio se conmemora el Día Mundial y provincial contra la Trata de Personas y por tal motivo, durante el fin de semana habrá operativos de prevención, concientización e información en el Puesto Caminero del Túnel Subfluvial.

Silvina Calveyra, coordinadora del Consejo Provincial contra la Trata de Personas, expresó  que “estamos difundiendo herramientas que tienen que ver con la denuncia, como es la línea 145. Este es un lugar por el que transitan muchos vehículos y es un paso interno con lo que implica para el delito. Nos parece muy importante estar acá”. 

“Desde que se implementó la campaña `La Trata existe` en el 2018, había cero denuncias a la línea 145, lo que implicaba que había un desconocimiento de la línea. Las denuncias empezaron ingresar con la difusión de información y se conocieron denuncias por trata, por grooming y otros hechos vinculados a plataformas digitales, los cuales ponen en riesgo sobre todo a niños y jóvenes. Tenemos entre 36 y 40 denuncias anuales en la línea, pero tenemos también presentaciones espontáneas que se hacen en la División de Trata u organismos provinciales”, remarcó.

Resaltó que “desde que en la provincia se cerraron los prostíbulos, que fue una política pública muy acertada porque se cortó el primer eslabón en la cadena de vulnerabilidad, la explotación sexual disminuyó. Más allá de que es un delito que cambia, que va mutando en su modus operandi y que abren bajo otras fachadas”. 

Por su parte, la Comisario Zulma Algañaraz, jefa de la División Trata de Personas de la Policía de Entre Ríos, comentó que “ante un caso de trata la denuncia puede ser anónima llamando al 145. La puede hacer cualquier persona, de cualquier edad que tenga sospecha de una situación o que esté viviendo una situación de trata. También pueden dirigirse a la División de Trata de Personas, que queda en calle Montevideo y Pellegrini, nosotros tomamos conocimiento de la situación e informamos a la fiscalía federal de Paraná o a la jurisdicción que corresponda”.

“No toda persona que entra a la División a denunciar está convencida de la denuncia, por eso es importante el asesoramiento de la Fiscalía Federal que corresponde”, dijo. 
Actualmente “tomamos las denuncias, hacemos la investigación si nos da intervención la Fiscalía Federal. Se analiza la situación y comprobamos si hay situación de trata o es otro delito. Actualmente estamos tramitando cinco causas por trata laboral y explotación sexual”. (Elonce)

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.