
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
El 30 de julio se conmemora el Día Mundial y provincial contra la Trata de Personas y por tal motivo, durante el fin de semana habrá operativos de prevención, concientización e información en el Puesto Caminero del Túnel Subfluvial.
Silvina Calveyra, coordinadora del Consejo Provincial contra la Trata de Personas, expresó que “estamos difundiendo herramientas que tienen que ver con la denuncia, como es la línea 145. Este es un lugar por el que transitan muchos vehículos y es un paso interno con lo que implica para el delito. Nos parece muy importante estar acá”.
“Desde que se implementó la campaña `La Trata existe` en el 2018, había cero denuncias a la línea 145, lo que implicaba que había un desconocimiento de la línea. Las denuncias empezaron ingresar con la difusión de información y se conocieron denuncias por trata, por grooming y otros hechos vinculados a plataformas digitales, los cuales ponen en riesgo sobre todo a niños y jóvenes. Tenemos entre 36 y 40 denuncias anuales en la línea, pero tenemos también presentaciones espontáneas que se hacen en la División de Trata u organismos provinciales”, remarcó.
Resaltó que “desde que en la provincia se cerraron los prostíbulos, que fue una política pública muy acertada porque se cortó el primer eslabón en la cadena de vulnerabilidad, la explotación sexual disminuyó. Más allá de que es un delito que cambia, que va mutando en su modus operandi y que abren bajo otras fachadas”.
Por su parte, la Comisario Zulma Algañaraz, jefa de la División Trata de Personas de la Policía de Entre Ríos, comentó que “ante un caso de trata la denuncia puede ser anónima llamando al 145. La puede hacer cualquier persona, de cualquier edad que tenga sospecha de una situación o que esté viviendo una situación de trata. También pueden dirigirse a la División de Trata de Personas, que queda en calle Montevideo y Pellegrini, nosotros tomamos conocimiento de la situación e informamos a la fiscalía federal de Paraná o a la jurisdicción que corresponda”.
“No toda persona que entra a la División a denunciar está convencida de la denuncia, por eso es importante el asesoramiento de la Fiscalía Federal que corresponde”, dijo.
Actualmente “tomamos las denuncias, hacemos la investigación si nos da intervención la Fiscalía Federal. Se analiza la situación y comprobamos si hay situación de trata o es otro delito. Actualmente estamos tramitando cinco causas por trata laboral y explotación sexual”. (Elonce)
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.
Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.
Se trata de un paso requerido la Junta Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos, conforme Acordada Extraordinaria CNE 26/2025. Por otra parte a Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos recordó que continúa abierta la inscripción para postulantes a Autoridades de Mesa y los montos que recibirán por realizar la labor.