Con más de 17 mil visitas, Salto Grande se consolida como espacio turístico

Turismo15/07/2023EditorEditor
salto grande 2

Durante las vacaciones de julio, continúan abiertos al público los recorridos por el Complejo Hidroeléctrico, Ecoparque, Museo y Paseo del Museo, todos los días, de 7 a 15 horas.

Como parte de la agenda turística, en el transcurso del primer semestre de 2023, más de 17 mil personas visitaron los diversos atractivos que hacen a la oferta del organismo binacional, propiciando eventos especiales como la Noche de los Museos, exposiciones artísticas mensuales y programas destinados al desarrollo educativo y turístico-social.

"Desde el comienzo de gestión, nos propusimos nuevos desafíos a través de más propuestas, instalaciones y espacios para el disfrute y desarrollo de nuestros vecinos y turistas. Queremos que Salto Grande continúe siendo un lugar confortable para quienes nos visitan, con una oferta de valor, amplia y diversa", expresó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.

Se destaca, además, que Salto Grande amplió su propuesta con la apertura del Paseo del Museo, un nuevo espacio ubicado en las inmediaciones del Museo y Centro Cultural Salto Grande, con juegos e instalaciones para el disfrute de turistas, escuelas y vecinos de la Región.

Por otro lado, la Jefa de Relaciones Públicas de Salto Grande, Mónica Blanco, dijo: "Trabajamos día a día para no dejar de elevar el nivel de atención y servicio que merece un organismo de la trascendencia de Salto Grande. Es un verdadero placer ver cómo manifiestan su contento los turistas y vecinos luego de cada recorrido, en cada muestra artística del museo, en las redes sociales y en cada evento o nueva propuesta que llevamos adelante".

"Como siempre, los esperamos en estas vacaciones para conocer y disfrutar de la magnitud de esta gran obra que es Salto Grande y de toda la belleza natural que la rodea", cerró Blanco.

Las visitas a Salto Grande se encuentran abiertas al público todos los días de 7 a 15 horas, presentándose para su inscripción en el Museo y Centro Cultural. La misma no exige reservación previa.

salto Grande 1

Las propuestas de Salto Grande en vacaciones de julio

La visita al Complejo Hidroeléctrico incluye un recorrido guiado en micro, con descenso en la sala de máquinas y mirador del lado argentino, en el que se explica cómo se produce la energía y la importancia de los diferentes sectores que hacen posible su generación.

El Ecoparque ofrece un área de protección y conservación ambiental para observar y tomar contacto con la biodiversidad nativa de Salto Grande. Pensado también para usos educativos, recreativos y turísticos, cuenta con recorridos y miradores, que permiten apreciar la fauna y flora autóctona, y una zona recreativa para disfrutar del aire libre con juegos para chicos, mesas, anfiteatro y un reloj de sol.

En la visita al Museo y Centro Cultural Salto Grande, inaugurado en septiembre de 2002 en la Parada Ayuí, se conoce la historia del proyecto y la obra que dieron vida a la Represa de Salto Grande y cómo se gestiona y genera la energía. Se puede apreciar material original de la época de la construcción, como así mismo una réplica en escala de las turbinas y la escala de peces.

Además, cuenta con pantallas interactivas, maquetas, distintos elementos de valor arqueológico y un espacio cultural destinado a diferentes artistas de la región. En este último, se exhibirá, durante el mes de julio, una nueva Muestra de dibujos y pinturas: tres períodos de la obra del reconocido artista concordiense, Nicolás Passarella.

Por último, el Museo ofrece en sus inmediaciones el Paseo del Museo, un nuevo espacio público destinado al disfrute de visitantes y vecinos de la Región, con juegos e instalaciones de uso recreativo.

Salidas desde Federación: días, horarios y reservas

Los días martes 18 y jueves 20 de julio a las 9:00 horas, salen micros desde Federación para visitar Salto Grande. El servicio es gratuito y se debe reservar lugar vía WhatsApp a la Secretaría de Turismo de Federación: 3456-468016.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.