La Municipalidad de Concordia fomenta la producción y los emprendimientos hortícolas

Concordia14/07/2023EditorEditor
PRODUCTORES - ECONOMÍA SOCIAL (1)

A partir del trabajo articulado entre el gobierno nacional y provincial, desde el municipio se trabaja la ayuda, el asesoramiento y acompañamiento a los productores rurales. En este sentido, se están llevando adelante abordajes territoriales y relevamientos de datos destinados al “Programa de Emergencia Agropecuaria”.

Esto se realiza mediante acciones concretas con el objetivo de incluir a familias en un proyecto productivo para que mejoren su calidad de vida y fomenten relaciones de reciprocidad, ayuda mutua y vínculos solidarios.

“Nuestro intendente sostiene que la Economía Social y la generación de empleo van de la mano. Por eso estamos trabajando desde el territorio con los productores, para escucharlos y conocer sus necesidades. A su vez, para detallarles los proyectos a los que pueden acceder y para brindarles las herramientas para que les sea más fácil formularlos”, destacó el director de Economía Social, Gabriel Zubizarreta.

PRODUCTORES - ECONOMÍA SOCIAL (3)

En este plan, el equipo técnico de la Dirección de Economía Social estuvo presente en las zonas rurales y también urbanas donde los productores trabajan con la tierra. También en huertas comunitarias, familiares y cooperativistas.

“Algunos productores se acercan a nuestra oficina, le tomamos los datos y después los visitamos. Hicimos ya solicitudes, relevamientos destinados al Programa de Emergencia Agropecuaria. Uno en barrio Parque y dos en zona Norte. Hay muchos productores nuevos y nuestra política es acompañarlos y que se sientan contenidos para su desarrollo y progreso”, contó el ingeniero Zubizarreta.

Cabe señalar que a partir del trabajo conjunto entre el gobierno municipal y provincial, los productores pueden acceder a la compra de herramientas, créditos, a la asistencia de materiales para la producción y además se brinda desde el estado asistencia técnica, gestión y facilitaciones de trámites.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.