
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
Valeria Wehren es una mujer trabajadora de 38 años, madre de un adolescente, nacida en Puerto Yeruá y lleva la política heredada de su padre Jorge Wehren. Milita en el PRO desde el 2014, una joven decidida de ir sobre sus objetivos, pero teniendo como base la sencillez y el diálogo para involucrarse en las causas de su pueblo, dice la nota originada por Mario Yrigoy.
“He tomado la decisión de ser precandidata a intendenta, junto a un grupo de personas que me acompañan, con quienes conformamos una propuesta electoral bien localista, porque en su mayoría integramos una lista con vecinos nacidos y criados acá; conocedores a fondo de la realidad de nuestro pueblo, pero sobre todo consideramos que son tiempos de cambios, y aquí radica la idea de presentar una lista pluralista, con varios jóvenes, pero integrando también a otros con experiencia”, manifestó Valeria a nuestro medio para luego acotar “me conmueven las injusticias y las carencias, pero sueño con un Puerto Yeruá siendo parte de una sociedad progresista”.
En ese sentido, fue tajante: “Tanto yo como el resto del grupo coincidimos que la única manera de cambiar la realidad de este pueblo es involucrándose”.
Más adelante, al ser consultada sobre los ejes de la campaña electoral, Valeria explicó: “Los vecinos nos piden más y mejor trabajo, es decir, que generemos fuentes de trabajo, pero además planean la necesidad de la vivienda y la seguridad como prioridad”.
“Todos estos temas ya fueron puestos en conocimiento de nuestro precandidato a gobernador Rogelio Frigerio, quien se encuentra trabajando con un gran equipo para atender los problemas que tiene cada rincón de nuestra provincia, de la que Puerto Yeruá no escapa con una población ahogada por la crisis económica”, describió.
“Hoy nos unen esas necesidades, por eso es nuestro gran compromiso que a diario hacemos con cada vecino porque, como dije antes, tenemos muy en claro cuáles son los objetivos. Nos duele ver cómo nuestros jóvenes tienen que emigrar por falta de trabajo y carreras para formarse, y eso es algo que los vecinos también lo hacen saber cuando piden por sus hijos o por sus nietos”, subrayó.
“Sobre las gestiones anteriores municipales, no quiero opinar. Creo que la respuesta está en la calle, ahí está la verdad", apuntó y anticipó que de ser elegida intendenta "nos vamos a ocupar del tema de la droga, porque es algo que preocupa a todos los vecinos y el municipio como Estado no puede mirar para el costado, por eso que asumimos el compromiso de abordar este tema junto a los equipos técnicos de la provincia”, precisó Valeria.
Con Frigerio “coincidimos en el potencial que tiene Puerto Yeruá para fomentar el turismo, algo que jamás se avanzó como destino”, concluyó.
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La magistrada y ex viceintendenta de Paraná fue destituída por el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia por ejercer violencia sobre sus subordinados en el Juzgado de Diamante.
“Si tiene diferencias de principios o crisis en sus valores partidarios, debería reflexionar al respecto, pero no cercenar al movimiento que a través de sus militantes logró el lugar que hoy ocupa”, manifestaron.
La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.
La ex diputada nacional María Elena Herzovich (UCR-Paraná) confirmó que el plenario del Comité Departamental Paraná del radicalismo rechazó una alianza entre Juntos por el Cambiemos y La Libertad Avanza y marcó diferencias y cuestionamientos hacia la gestión de Rogelio Frigerio en Entre Ríos.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).