
Escriben por Grupo San José Dr. Fabio D'Angelo Presidente del grupo y Carlos Lopez Licenciado en Economia (UBA).
El economista y abogado liberal Carlos Maslatón ratificó este viernes en la Justicia el “franquiciado político” en el armado del partido de Javier Milei y contó nuevos casos de personas que habrían pagado o recibido propuestas para ser candidatos en las próximas elecciones, todo a través de mensajes que le llegan por las redes sociales.
Maslatón, que hasta el año pasado era aliado político de Milei y luego se distanciaron, declaró durante poco menos de una hora ante el fiscal electoral nacional Ramiro González, que esta semana inició una investigación preliminar por los dichos públicos de distintas personas de que en La Libertad Avanza se les cobraría un fee a los dirigentes que pretenden integrar listas y ser candidatos. El economista fue el primero de los cuatro testigos que convocó el fiscal en declarar.
Primero contó que comenzó a trabajar en La Libertad Avanza en 2020 a pedido de Milei, a quien conoce desde 2014. Pero se distanció tras las elecciones legislativas de 2021 porque no hubo acuerdo en la estrategia política para las elecciones 2023. Maslatón contó que él quería priorizar a la militancia y que Milei llevó a los “operadores políticos” Carlos Kikuchi y a Sebastian Pareja.
“Tengo un perfil social alto en redes y la gente me comenta. Los que me conocen me traen denuncias o cosas que les molestan, así me entero de las cosas. Empiezo a captar que existe selección de candidatos por el dinero que puedan aportar. Ese aporte va desde los candidatos al entorno de Milei, la hermana o los operadores que mencioné. A cambio les da el uso del nombre, el logo y una visita de Milei al lugar”, sostuvo Maslatón. A ese procedimiento lo llamó “franquiciado político”.
“Me llegan reportes, no los tengo compilados por la urgencia de la citación, pero si hago un barrido de mis redes sociales puedo aportar más información”, agregó ante el fiscal y dio algunos ejemplos.
Dijo que el abogado de Morón Pablo Bonapelch le contó que el candidato a intendente por ese distrito de La Libertad Avanza, Ariel Diwan, le paga a Pareja $300 mil por semana. También que Silvia Soria le contó que le pidieron USD60 mil para ser candidata en Avellaneda.
“Me escribió un ex militante de la Libertad Avanza en Chaco que es periodista de Radio Futuro, Martin Piccato, me dijo que ahí también estuvieron vendiendo las candidaturas. Otro caso, María Laura Montenegro habló de ventas de candidaturas por 30.000 dólares y mencionó a un dirigente de General Pueyrredón, Alejandro Carrancio, como el recaudador.
Otro caso, Liliana Salinas, de Entre Ríos, habla 10.000 a 40.000 dólares por candidatura. Me da la impresión de que alguien le puso precio a las candidaturas”, declaró. Fuentes de la investigación señalaron como “muy probable” que las personas nombradas sean citadas a declarar.
Antes de su testimonial, Milei respondió acusaciones desde sus redes sociales. “El ataque coordinado de todos los medios de comunicación y todos los actores de poder contra La Libertad Avanza responde a una sola razón: somos el único espacio político que está planteando una Argentina distinta. Somos los únicos que queremos cambiar las cosas en serio”, dijo Milei desde un comunicado titulado “No te dejes engañar”.
“Faltan 38 días para la elección. Nos van a tirar con todo. Recién empiezan. Las denuncias van a seguir. Las operaciones van a seguir. Todos los medios de comunicación durante las 24hs se van a dedicar a pegarnos. Se lo hicieron a Olivera. Se lo hicieron a De Narváez. Los medios kirchneristas porque le tienen miedo a la libertad. Los medios amarillos porque los tienen comprados. No importa. Que digan lo que quieran”, completó. La referencia es a Enrique Olivera y a Francisco De Narváez que en campañas anteriores recibieron denuncias penales que luego fueron desestimadas porque eran falaces.
Las declaraciones de testigos continuarán la semana que viene. Para el martes fueron citados Rebeca Fleitas, Mila Zurbriggen y Juan Carlos Blumberg.
Escriben por Grupo San José Dr. Fabio D'Angelo Presidente del grupo y Carlos Lopez Licenciado en Economia (UBA).
El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.
Luego de la reunión partidaria del PJ local realizada en el Sindicato de Camioneros de Concordia, estas páginas entrevistaron al Dr. Daniel Cedro para escuchar su reflexión sobre los resultados del encuentro.
El dirigente dijo que el peronismo cometió errores y debe resurgir con propuestas. Apuntó a los gobiernos nacional y provincial por la falta de trabajo, los costos de energía y la ausencia de obra pública.
Desde el "Grupo San José" de Partido en formación Principios y Valores Entre Ríos nos hacen llegar la siguiente nota sobre el nuevo emprestito del FMI
En cuanto a la creación de la Comisión investigadora, los 4 integrantes del Bloque de Unión por la Patria votaron a favor mientras que Benedetti de la UCR, Nancy Ballejos del PRO, Beltrán Benedit de la Libertad Avanza y Francisco Morchio de Encuentro Federal lo rechazaron.
Durante la noche del miércoles 23 de abril, efectivos de Prefectura Concordia, a cargo del prefecto Jorfe Ribinski, realizaron un operativo que culminó con la incautación de un cargamento de cigarrillos destinados a la ciudad de Salto, en la República Oriental del Uruguay.
Estoy ejerciendo una fuerte presión sobre Rusia" para lograr la paz en Ucrania. Lo dijo Donald Trump en el Despacho Oval. Putin ofreció "detener la guerra y la conquista de toda Ucrania", agregó Trump. "Merezco el Premio Nobel por los Acuerdos de Abraham", continuó Trump antes de agregar que "para Ucrania todavía es demasiado pronto para decirlo".
Alrededor de las 10:15 de la mañana, un motociclista de 32 años, prestador de servicio en una mensajería, circulaba por calle Laprida en dirección de sur a norte cuando, al llegar a la intersección con República del Paraguay, fue violentamente embestido por una camioneta perteneciente a los Bomberos Voluntarios de General Campos.
No son narcotraficantes, ni siquiera narcomenudeadores, por lo escaso del pesaje de las drogas incautadas, en un caso 10 gramos -en cuyo domicilio fueron detenidas dos parejas - 4 personas 2 masculinos y 2 femeninas- y en otro de los domicilios una pareja de un hombre y una mujer que tenían 5 gramos de cocaína. Ahora pasarán a estar depositados en algún lugar de detención porque las localidades están completas en la Alcaidía y en las Comisarías.