Caputo es un timbero "Mesadinerista": Guillermo Moreno año 2018.

Desde el "Grupo San José" de Partido en formación Principios y Valores Entre Ríos nos hacen llegar la siguiente nota sobre el nuevo emprestito del FMI

Política12/04/2025TABANO SCTABANO SC
principio

El tercer entierro de la República Argentina.
Por. Lic en Economía Carlos Lopez y Dr. Fabio D'Angelo.

En el marco de la autodenominada "Tercera fase" del plan económico del gobierno de Javier Milei y su ministro "Champions League" mesadinerista Luis "Toto" Caputo que arranca con un nuevo endeudamiento por 20.000 millones de dolares con el FMI (el mismo Caputo que nos endeudo en 50.000 millones de dólares en 2018), imposiciones devaluatorias del 30%, liberación del cepo cambiario y libertad total para remitir divisas - ganancias en dolares- al exterior, desde el area económica del Grupo San José el Licenciado en Economia Carlos Lopez explica que en la actualidad el único país del mundo que no está protegiendo su economía es el nuestro, por ejemplo: somos unos de los mayores productores de citrus en el mundo y sin embargo está importándose desde Egipto; vemos los diarios y nos informamos que vamos a importar carne de Brasil. Los argentinos en esto tenemos vasta experiencia, nos endeudaron con el FMI De la Rua 2001, Macri 2018 y ahora Milei 2025. Sabemos que nos dan todo porque no lo vamos a poder pagar, y lo que giran efectivamente es para que se la lleve la especulación financiera, en este caso amiga del poder. En 2018 "Toto" Caputo del 100% de los u$s 47.000 millones que entraron dejó que el 60% de esa masa, o sea 60 dolares de cada 100, se la llevaran sus amigos de la timba, los fugadores de capitales, y las transnacionales con sus remesas de utilidades, más el pago de los propios servicios de la deuda, y otro 17% fue a pagar importaciones suntuosas, es decir automoviles de alta gama, aviones etc., por lo que solo el 25% se usó para que ingresaran al pais herramientas e insumos para la industria y el campo.
Por otro lado se anunció el levantamiento del cepo cambiario. Cabe aclarar que el cepo es una medida que surge como síntoma que nuestros sectores productivos y exportadores entraron en problemas y que el país tiene más salida de dólares que ingresos, por eso el cepo trataba de direccionar las divisas para la producción pero se fue hacia las importaciones.

Por estas medidas las consecuencias que se avecinan desde el lunes 14/04/25 son una gran inflación, detrimento de los salarios y jubilaciones, impuestos más elevados, devaluación sin programación con más pobreza, desempleo y desindustrialización. 

Ya las consecuencias las vemos sobre los productos básicos como  carne, pollo, leche, fideos, arroz, que ya están caros y van a estarlo aun mas.

Nuestra propuesta es similar a la que se ejecuto en la década ganada cuando Guillermo Moreno fue Secretario de Comercio donde quedo demostrado que no nos hace falta ningún crédito de ninguna entidad financiera que sea a fin a países centrales que solo les importa mantener su consumo a costa de la pobreza del resto del mundo. Es necesario activar los sectores productivos e incentivarlos desde la política a su crecimiento y desarrollo bajo el cumplimento de metas, adaptándonos al nuevo orden internacional, que no es otro que lo objetivamente realizado desde la ejecución de la política económica peronista.

Por su parte el Presidente de Grupo San José Dr. Fabio D'Angelo sostuvo que es muy importante reflexionar al respecto y escuchar lo que Moreno viene pregonando desde los primeros meses de gobierno de Milei en el sentido de que una Asamblea Legislativa ponga fin al actual desastre politico, económico y social  que lleva adelante un presidente a todas luces incapaz e imputado por la estafa del caso "Libra".

"Grupo San Jose" (Partido Principios y Valores)

Te puede interesar
jose-luis-espert-voto-elecciones-legislativas-2025-26-octubre

Tras el escándalo, José Luis Espert fue a votar pero evitó dar declaraciones

TABANO SC
Política26/10/2025

El excandidato a diputado por La Libertad Avanza, quien debió dejarle su lugar a Diego Santilli debido a sus vínculos con Fred Machado, acusado por narcotráfico en Estados Unidos, se presentó en la escuela Holy Cross, en Beccar. Allí, enfrentó a los periodistas y apenas alcanzó a decir que él solo quería "hacer un aporte a la política".

gabas_0.jpg

Frigerio llega a las elecciones con déficit fiscal y sin gestión pública

TABANO SC
Política24/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio llega a las elecciones del próximo domingo con una gestión marcada por la ineficacia, la improvisación y la falta de rumbo político. Tras más de 20 meses en el poder, su gobierno no logró construir una agenda de desarrollo ni mostrar resultados concretos que mejoren la vida de los entrerrianos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.