Caso $Libra: La representación entrerriana tuvo opiniones diferentes en Diputados

En cuanto a la creación de la Comisión investigadora, los 4 integrantes del Bloque de Unión por la Patria votaron a favor mientras que Benedetti de la UCR, Nancy Ballejos del PRO, Beltrán Benedit de la Libertad Avanza y Francisco Morchio de Encuentro Federal lo rechazaron.

Política08/04/2025TABANO SCTABANO SC
antola
ANTOLANI FU NI FA.

En cuanto a las interpelaciones a los funcionarios la única modificación fue la de Benedetti que en esta ocasión sí acompaño. La única abstención en ambos proyectos fue por parte de Marcela Antola de la UCR.

Este martes la Cámara de Diputados aprobó la creación de una Comisión investigadora de la sucesión de los hechos vinculados a la promoción y difusión de $LIBRA con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones.
Respecto a los representantes entrerrianos, de los votos positivos solamente fueron parte los diputados de Unión por la Patria, es decir Gustavo Bordet, Carolina Gaillard, Tomas Ledesma y Blanca Osuna.

De los votos negativos, hicieron su aporte Atilio Benedetti de la UCR, Nancy Ballejos del PRO, Beltrán Benedit de la Libertad Avanza y Francisco Morchio de Encuentro Federal.  La única abstención fue la de Marcela Antola por parte de la UCR

El otro proyecto que se aprobó en la Cámara baja fueron las las interpelaciones al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.

En esta ocasión hubo una modificación respecto a los votos de los representantes entrerrianos. Benedetti voto a favor al igual que Bordet, Gaillard, Ledesma y Osuna.

En cuanto a los votos que rechazaron las interpelaciones, se volvieron a repetir los nombres de Ballejos, Beltran y Morchio. Asimismo, se mantuvo la abstención de Antola.

Cabe recordar que la UCR Entre Ríos solicitó a Antola y Benedetti que de quórum y acompañaran ambos proyectos. "No se trata de una coyuntura más ni de una disputa entre bloques parlamentarios. Se trata de garantizar transparencia en la función pública y justicia social en materia previsional", señalaron en el documento previo al debate. 

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.