

A tan solo 48 horas del inicio de la "Expo vivienda y foresto industria", el concejal Pablo Bovino, el arquitecto Carlos Bahr y el contador Marcos Follonier brindaron una conferencia de prensa exponiendo los temas principales que deparará este viernes 7 y sábado 8 de julio en el Centro de Convenciones de Concordia.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes y dialogaron con los organizadores. En ese marco, Pablo Bovino expresó: "Estamos en la recta final, junto a Carlos y Marcos, con la gente de provincia que está trabajando fuertemente para ultimar detalles y con gran expectativa para lo que va ser otro evento más que tiene Concordia, siempre a la vanguardia de este tipo de eventos".
Posteriormente, profundizó: "La expo tiene una fuerte impronta de potenciar la cadena de valor de la foresto industria a través de la construcción de viviendas de madera".

Por otro lado, Carlos Bahr manifestó sentirse "muy conforme" con la preparación de este evento, "principalmente por el apoyo que estamos recibiendo". A su vez, destacó "el nivel de expositores que estamos teniendo a nivel nacional, con gente expositora de todo el país". Además, "se están acreditando a la feria desde diferentes lugares de Uruguay, Paraguay y Chile".
"Las jornadas que estamos promoviendo apuntan principalmente a la vivienda con madera, donde se van a presentar empresas de nivel nacional que están trabajando en Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe que brindarán capacitaciones y demostraciones de este rubro", subrayó Carlos.
Acto seguido, extendió la invitación "al público y a los profesionales para conocer las nuevas alternativas que tienen las viviendas hechas en madera e insertar este nuevo producto en el mercado, especialmente teniendo en cuenta el déficit habitacional que tenemos".
"Este sector está en pleno crecimiento, en pospandemia tanto a nivel nacional como internacional. Me habló gente de España que me dijo que están trabajando lo mismo que estamos trabajando nosotros: impulsando la vivienda de madera, paneles de sip, CLT y entablonados", mencionó a modo de ejemplo.
Finalmente, Bahr dijo con optimismo que "existen distintas posibilidades y oportunidades de generar nuevos productos para las viviendas de madera, es surtido y es un ejemplo de lo que está creciendo la madera a nivel nacional".

Por su parte, Marcos Follonier expresó: "Es un interesante desafío porque existe una tradición, un sector clave dentro del desarrollo, no solamente de Concordia, sino de la región". Luego, valoró la posibilidad de "tener en un solo evento prácticamente cuatro actividades: seminarios, talleres vinculados con el seminario, una reunión nacional y la reunión de la mesa foresto-industrial de Entre Ríos".
"Todo esto conlleva a que, sumado a la participación que se han comprometido tanto entidades como empresas del sector de todo el país, sin duda es el marco ideal para mostrar no solo la industria de la madera en Concordia sino también lo que tiene Concordia desde el punto de vista productivo, turístico y su gente", finalizó el contador Marcos Follonier.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.


Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda


Una mujer fue internada en el Masvernat tras un violento siniestro en Ruta 14
Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.






