

En el marco de las actividades que se impulsan para la celebración de la XXX Fiesta Provincial del Inmigrante de Concordia, que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de septiembre, se llevó a cabo un evento en el que cada una de las referentes de las colectividades dialogaron con los medios locales y el público que se acercó a conocerlas sobre sus expectativas y su visión acerca de cómo vivirán esta fiesta, que cumple en 2023 su 30° aniversario.
En esta edición, las postulantes son:
- Colectividad Argentina: María Agustina Molina Cardozo.
- Colectividad Alemana: Daiana Salomé Dobler.
- Colectividad Española: Lilia Cabral Martinez.
- Colectividad Italiana, Andrea Martina Peñafort Fruncieri.
- Colectividad Suiza: Ailen Yael Rebot Romero.
- Colectividad Vasca: Andrea Belén Rolon Bésel.
Al respecto, Yamile Latour, actual representante de Inmigrantes Unidos expresó: "Este es un año especial porque, junto a cada colectividad y cada una de las postulantes nos toca celebrar juntos los 30 años de esta fiesta".
"Invitamos a toda la ciudad a que nos acompañe. Sepan que necesitamos que todos estén presentes, porque esta es una asociación que todos los años se esmera para brindar una actividad y una celebración para toda la comunidad, nucleando a todo un grupo de personas que resguardaron durante años y hoy preservan la historia y el pasado de cada colectividad, haciéndolo presente para que pueda ser conocido y compartido", destacó.

"Muchos de nosotros somos descendientes de inmigrantes y también de los pueblos originarios, somos este crisol de razas que nos hace diferentes a países del resto del mundo, y esta identidad especial es la que transmitimos en cada una de nuestras acciones. Por eso siempre hacemos hincapié a que las postulantes y luego, las reinas elegidas, inviten a los concordienses a revivir nuestras costumbres y las de nuestros antepasados", valoró.
Cabe destacar que el evento cuenta con el acompañamiento de la gestión del intendente Enrique Cresto y de las diferentes áreas de la Municipalidad de Concordia.
Sobre las particularidades de la XXX fiesta
Sobre este punto, Latour indicó que si bien distintas colectividades ya han comenzado con un cronograma de actividades, otra de las acciones previas a la fiesta será en el mes de agosto. "El anexo de Inmigrantes Unidos a la Confederación Nacional de Colectividades, presidida por José Gareis, que este año nos ha invitado a ser parte. Ya que, a nivel nacional, Concordia y Entre Ríos son pioneras en estas celebraciones y por contar con una Ley de Colectividades, “por la que todos luchamos mucho", sostuvo.

De esta manera, con la presentación de cada una de sus soberanas, Concordia comienza a vivir la tradicional Fiesta del Inmigrante que en esta edición tendrá como significado especial los 30 años de vigencia del evento. Culturalmente, la Fiesta del Inmigrante es un distintivo único para la ciudad, en la cual las distintas colectividades pueden reflejar su historia, gastronomía, vivencias y testimonios.


Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

Walter Kleiman: “Concordia debería estar turísticamente mucho más arriba de lo que está”
El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

Río de Janeiro bajo la lupa: crecen las dudas sobre la identidad de los muertos en el operativo antinarco
Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

EE.UU. excluye a Cuba de la lista de países a los que brindará ayuda por los efectos del huracán Melissa
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados para coordinar el envío de equipos de rescate y suministros, pero omitió a esta isla, que también fue impactada por el ciclón.







