
El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

En el marco de las actividades que se impulsan para la celebración de la XXX Fiesta Provincial del Inmigrante de Concordia, que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de septiembre, se llevó a cabo un evento en el que cada una de las referentes de las colectividades dialogaron con los medios locales y el público que se acercó a conocerlas sobre sus expectativas y su visión acerca de cómo vivirán esta fiesta, que cumple en 2023 su 30° aniversario.
En esta edición, las postulantes son:
Al respecto, Yamile Latour, actual representante de Inmigrantes Unidos expresó: "Este es un año especial porque, junto a cada colectividad y cada una de las postulantes nos toca celebrar juntos los 30 años de esta fiesta".
"Invitamos a toda la ciudad a que nos acompañe. Sepan que necesitamos que todos estén presentes, porque esta es una asociación que todos los años se esmera para brindar una actividad y una celebración para toda la comunidad, nucleando a todo un grupo de personas que resguardaron durante años y hoy preservan la historia y el pasado de cada colectividad, haciéndolo presente para que pueda ser conocido y compartido", destacó.

"Muchos de nosotros somos descendientes de inmigrantes y también de los pueblos originarios, somos este crisol de razas que nos hace diferentes a países del resto del mundo, y esta identidad especial es la que transmitimos en cada una de nuestras acciones. Por eso siempre hacemos hincapié a que las postulantes y luego, las reinas elegidas, inviten a los concordienses a revivir nuestras costumbres y las de nuestros antepasados", valoró.
Cabe destacar que el evento cuenta con el acompañamiento de la gestión del intendente Enrique Cresto y de las diferentes áreas de la Municipalidad de Concordia.
Sobre las particularidades de la XXX fiesta
Sobre este punto, Latour indicó que si bien distintas colectividades ya han comenzado con un cronograma de actividades, otra de las acciones previas a la fiesta será en el mes de agosto. "El anexo de Inmigrantes Unidos a la Confederación Nacional de Colectividades, presidida por José Gareis, que este año nos ha invitado a ser parte. Ya que, a nivel nacional, Concordia y Entre Ríos son pioneras en estas celebraciones y por contar con una Ley de Colectividades, “por la que todos luchamos mucho", sostuvo.

De esta manera, con la presentación de cada una de sus soberanas, Concordia comienza a vivir la tradicional Fiesta del Inmigrante que en esta edición tendrá como significado especial los 30 años de vigencia del evento. Culturalmente, la Fiesta del Inmigrante es un distintivo único para la ciudad, en la cual las distintas colectividades pueden reflejar su historia, gastronomía, vivencias y testimonios.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.
