Elecciones 2023 en San Juan: cuándo son y qué se elige después de que la Justicia inhabilitara la candidatura de Sergio Uñac

Política29/06/2023EditorEditor
san juan
Las elecciones 2023 en San Juan para votar gobernador y vice serán en julio.

Las elecciones 2023 en San Juan tendrán un nuevo capítulo, tras la votación del 14 de mayo de legisladores provinciales y autoridades municipales. Los comicios para elegir al Poder Ejecutivo de la provincia se habían suspendido cinco días antes de la elección, tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia que inhabilitó al actual gobernador, Sergio Uñac, a ser candidato para una nueva reelección, por considerar que otra postulación sería inconstitucional.

De acuerdo al artículo 175 de la Constitución San Juan, “el Gobernador y el Vicegobernador duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces”. En el caso del dirigente del peronismo local, de haber sido nuevamente reelecto, habría comenzado un cuarto mandato en el Ejecutivo (dos como gobernador y uno como vicegobernador).

Sergio Uñac
Sergio Uñac fue inhabilitado para ser candidato a gobernador en las elecciones 2023 en San Juan

En tanto, tras conocerse la decisión de la Corte, el Tribunal Electoral fijó una nueva fecha para las elecciones de gobernador y vicegobernador: 2 de julio. Así, tras los comicios en Córdoba y Formosa del pasado 25 de junio, San Juan será la próxima provincia en acudir a las urnas.

¿Qué se vota en las elecciones 2023 en San Juan?

En las elecciones de San Juan del 2 de julio se votará únicamente la fórmula de gobernación. Los otros cargos que debían renovarse ya se votaron el pasado 14 de mayo: 19 intendentes y concejales, se eligieron 19 diputados departamentales y 17 por representación proporcional. En esa ocasión, el peronismo ganó en casi toda la provincia, aunque perdió la intendencia de la capital.

Rubén Uñac
Rubén Uñac, el hermano del actual gobernador, será el candidato a gobernador en las elecciones 2023 en San Juan por el peronismo.

“Este frente ha ganado en 14 o 15 departamentos. Hemos ganado el 75% de los municipios de San Juan. Hemos colocado el 75% de los diputados que integran la Cámara y hemos ganado el 75% de la integración del Concejo Deliberante”, dijo en aquella ocasión el gobernador, Sergio Uñac. Además, destacó: “Sacamos el 51% de los votos y Juntos por el Cambio sólo el 35 o 36%”.

De cara a los comicios del próximo domingo, la provincia deberá elegir máximas autoridades entre 10 fórmulas de gobernación. La ganadora estará al mando de la provincia hasta 2027.

Te puede interesar
Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.