

La Exposición de la Madera, Vivienda y la Industria Foresto Industrial brindará jornadas de capacitación e información técnica referidas al ámbito donde se podrá conocer las últimas tendencias y novedades de diseño, equipamiento y tecnología. El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Concordia los días viernes 7 y sábado 8 de julio de 14 a 22 horas.
Al respecto, Carlos Barh, arquitecto, empresario e integrante de la comisión organizadora del evento, comentó que “esta Expo apunta a promocionar y difundir productos y servicios madereros; en línea con las políticas públicas impulsadas por el intendente Enrique Cresto en Concordia y el Gobierno de Entre Ríos en el ámbito provincial”.
“El evento presenta la amplia oferta que abarca toda la industria desde la primera transformación, pasando por todos los procesos de remanufactura de los madera maciza y tableros, productos para la construcción, energía y calefacción, la industria del mueble y su diseño y, principalmente, la construcción de la vivienda de madera a fin de cubrir las necesidades habitacionales de Entre Ríos y la región, con un criterio de desarrollo federal”, detalló.
Durante las jornadas de capacitación, se analizarán las últimas tendencias y tecnologías en la industria de la madera, incluyendo aquellas relacionadas con el uso de energías renovables en la construcción y el diseño de viviendas más sostenibles. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en la exposición con debates y talleres con expertos en la materia, lo que permitirá un intercambio de conocimientos único.

Por su parte, el concejal Pablo Bovino informó que este jueves “ se pidió el tratamiento sobre tablas en el Concejo Deliberante sobre el proyecto de la Expo Vivienda y Foresto Industria 2023, declarando de interés la misma”. Porque, enfatizó el concejal, “tenemos la particularidad y la suerte que se realice en nuestra ciudad y es una expo que tiene el objetivo de potenciar la cadena de valor de la foresto industria”.
“Vamos a estar recibiendo a carpinteros, representantes de aserraderos, de la industria del mueble, emprendedores que trabajan en madera. Y tiene la particularidad que se reúne la Mesa de Competitividad Foresto Industrial de la provincia y la Mesa Técnica de Construcción en Madera”, adelantó.
Por último, valoró que “hay una decisión política y de gestión de fomentar la construcción con madera y Concordia va a ser una gran muestra para toda la provincia y potenciar esta cadena de valores”, subrayó.
“Su finalidad es convertirse en un punto estratégico del sector foresto industrial en la región, ya que reunirá la oferta y demanda de los diferentes sistemas constructivos de vivienda con madera Wood Frame, así como también integrará materiales de construcción tradicionales, tecnología, maquinaria, equipamiento y servicios”, especificó Bovino.
Cabe recordar que dicho evento es organizado en conjunto por el gobierno de Entre Ríos, con la coordinación de la Secretaría de Industria y Comercio, el Municipio de Concordia y cuenta con el apoyo y colaboración de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación y el Consejo Federal de Inversiones.
Para mayor información técnica, las personas interesadas pueden dirigirse a los siguientes medios:
- Sitio web: https://expoarquitectura.com.ar/expo/expovivienda-madera/
- Correo electrónico: [email protected]
- Teléfono: +549 11 49171810



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.


Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda


Una mujer fue internada en el Masvernat tras un violento siniestro en Ruta 14
Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.






