La causa por el robo de dólares en la Municipalidad de General Campos va camino al juicio

Judiciales14/06/2023EditorEditor
General Campos

El juez de Garantías de Concordia, Mario Figueroa, rechazó la petición formulada por la defensa de Matías Zubizarreta, de acceder al beneficio del sobreseimiento en el marco de la intrincada investigación que busca determinar quién o quiénes fueron los responsables de que se produjese el robo de 36 mil dólares a la Municipalidad de General Campos, en el departamento San Salvador, en el verano de 2021. Zubizarreta es secretario de Gobierno en General Campos, y está implicado en el caso junto al intendente Sergio Martínez (PJ). Pero no son los únicos.

En la apertura de la causa, la fiscal Clara Mondragón, de la Unidad Fiscal de San Salvador, detalló que  el día 7 de enero de 2021, “en horario matutino, se constató la faltante de 36.000 mil dólares (moneda estadounidense) pertenecientes a las arcas municipales, que se encontraban resguardados en la caja fuerte ubicada en el pasillo de acceso a diversas oficinas del edificio de la Municipalidad de General Campos. Los billetes de moneda extranjera se hallaban en un sobre manila cerrado y rubricado por los funcionarios Sergio Martínez, intendente municipal, Nahuel Guiffrey tesorero y por el secretario municipal” en referencia al titular de Gobierno, Martín Zubizarreta.

Cuando la causa empezó a tramitarse, el intendente Martínez puso el grito en el cielo por el modo cómo la Justicia investigó el hecho. “Lo peor de todo es que el robo va a quedar impune por cómo está caratulada la causa y no se va a descubrir quién se llevó los dólares. Acá se buscan culpables de otro tipo y que no tiene sentido”, criticó Martínez. “Uno lo ve. Todavía no están los peritajes de los teléfonos. No se investigó como se tenía que investigar la causa. A mí me imputaron justo cuando íbamos a cerrar la escritura de los terrenos, ahora que estamos en pleno trabajo con los vecinos y todo lo demás, sale la imputación al secretario de Gobierno. O sea que cada paso que damos para adelante, recibimos un cachetazo de la Justicia. Casualidades hay, pero creo muy poco en las casualidades y es muy llamativo”, dijo en 2021.

La investigación penal que lleva adelante la Justicia dejó en incómoda situación al intendente de General Campos.  La imputación dice que Martínez, “en su calidad de funcionario público, el tesorero municipal, Nahuel Guiffrey y la subtesorera, Paola Busse, omitieron los deberes propios de su función y/o cargo conforme lo establece la ley orgánica de Municipios, que específicamente impone la obligación de resguardar en entidad bancaria todo fondo público municipal, que permitieron de manera imprudente la sustracción de caudales públicos que se encontraban bajo su esfera de custodia. Concretamente mediante decreto Nº 2428/20 suscripto por el intendente Sergio Martínez, en el que se dispuso la extracción el día 15/05/20 del Nuevo Banco Entre Ríos de la suma USD 36.000 (moneda extranjera) correspondientes a arcas municipales para la eventual compra de un inmueble, negocio jurídico que no se concretó. El dinero retirado desde la fecha de su extracción permaneció depositado en la caja fuerte del Municipio (lugar de resguardo de la caja chica diaria) con conocimiento y dentro del ámbito de custodia de Sergio Martínez, Nahuel Guiffrey y Paola Busse, hasta el día 07/01/2021 donde se constató por parte del tesorero la faltante y se dio inicio” a la investigación penal.

El dinero había sido retirado del banco “porque era probable que en febrero haya novedades de la compra de terrenos” que el Municipio tenía proyectado adquirir para la construcción futura de viviendas.  “Si bien el Municipio posee una cuenta en una caja de ahorro en dólares, habían solicitado al banco la posibilidad de extraer parte del dinero para poder avanzar en el proyecto, teniendo en cuenta las múltiples trabas que el propio Estado y los bancos ponen a los tenedores de dólares a la hora de retirar cantidades importantes”, según testimonios recogidos en el Municipio.

Fue así que lograron retirar  casi 36 mil dólares para firmar un precontrato, con la entrega del 30% del valor de las 30 hectáreas a comprar. No obstante,  la pandemia frustró esa operación inmobiliaria por cuanto los dueños del campo a adquirir  no pudieron viajar para cerrar la venta. Fue así que el dinero retirado se lo resguardó en una caja fuerte en Tesorería municipal, bajo llaves y claves, que solo tendrían el tesorero titular y la otra empleada de esa repartición, ambas personas de carrera dentro del Municipio.

En esa caja fuerte, se guardan además chequera y algún dinero diario de la Caja. Al chequear el sobre con los dólares, se encontraron que no estaban. Ni el dinero, ni el sobre, ni el lacre.

“Yo hice la denuncia, no voy a tapar a nadie, porque no es plata mía sino del municipio”, dijo el intendente Martínez no bien se supo de la sustracción. “No hay mucho misterio en esto. Es blanco o negro. No es tan difícil la investigación, no involucra a tanta gente”, apuntó. “El que le hizo daño a la localidad tienen que pagar”, señaló.

Aun cuando todavía no se pudo dar con el destino de los dólares, ni quién se los llevó, la causa se encamina hacia el juicio oral.

El 23 de mayo último los fiscales Clara Mondragón y Fernando Méndez, de la Unidad Fiscal de San Salvador, presentaron la solicitud de remisión a juicio oral de la causa ante el juez de Garantías Mario Figueroa. El jueves 8 del actual durante una audiencia el magistrado resolvió primero rechazar el pedido de sobreseimiento que había hecho el defensor de Zubizarreta, Juan Carlos Arralde, y a la vez corrió traslado a las partes de la solicitud de remisión de la causa a juicio. Después de notificados, corre el plazo de cinco días para contestar.

Una vez que se vencieron los plazos (hayan o no contestado), la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) de los Tribunales de Concordia fijará audiencia de remisión a juicio en la que se discute si el juez de Garantías hace lugar o no a lo solicitado por los fiscales.

En la causa penal, los concejales opositores Javier Mendelovich,  Marcelo Gabriel Rougier y Elida Alba Montiel actúan como querellantes, representados por el abogado Gabriel Epstein. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
tumbera

Una tumbera que dispararía calibre 22 ¿ Es un “arma de guerra” ?

TABANO SC
Judiciales04/04/2025

La Policía, en sus comunicados, a través de medios que tienen la información antes que los demás y que enaltecen la labor profesional de la Policía y en sus propios comunicados, emitidos desde la Departamental de Policía, publicitan los procedimientos considerados "exitosos" y dan detalles de las increíbles detenciones que se registran en Concordia en los últimos tiempos con un promedio de diez detenidos por día que son "depositados" en celdas a la espera de ser llamados a indagatoria judicial.

ARROYO

La defensa de Kueider quiere que Arroyo Salgado concentre la investigación

TABANO SC
Judiciales01/04/2025

Los abogados que representan al ex senador Edgardo Kueider apelaron la decisión del juez de Garantías de Concordia, Edwin Ives Bestián, en la que rechazó el pedido de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, para que cancele la investigación por enriquecimiento ilícito y le remita las actuaciones, confirmaron fuentes judiciales.

0c8b73a4-9763-4468-b868-03377da3035a

Se presentó el proyecto “Automatización de Procesos Sucesorios” en el Poder Judicial

TABANO SC
Judiciales28/03/2025

Esta mañana en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, la presidenta de la Sala Civil y Comercial, Gisela Schumacher , junto al vocal Federico Tepsich, dio a conocer el proyecto denominado “Automatización de Procesos Sucesorios”. Es una iniciativa en la que se trabaja como parte de las políticas de innovación del Poder Judicial, orientadas a integrar herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial como aliados en el desarrollo de los procesos judiciales.

CARPINCHO

Abogado penalista responsabiliza a un policía por herir gravemente a una mujer durante una pueblada en Colón

TABANO SC
Judiciales26/03/2025

El martes 18 de marzo, la localidad de Colón fue escenario de un episodio de violencia desatado tras conocerse que una joven de 18 años habría sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro, Claudio Barrios, quien actualmente se encuentra bajo prisión preventiva. En medio de los pedidos de justicia, vecinos enfurecidos atacaron al acusado, requiriendo la intervención policial para rescatarlo. Durante el tumulto, una mujer, Mabel Viollaz, recibió un disparo de bala de goma en la pierna, efectuado a corta distancia por un efectivo policial. La lesión sufrida es de tal gravedad que podría derivar en una amputación, según indicaron fuentes médicas.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.