Lo que le falta al proyecto de CTM: El tren Salto-Concordia arrojará una notable reducción de la huella de carbono que dejan los combustibles fósiles y hasta podría ser eléctrico

Concordia10/06/2023 TABANO SC
TREN 1

El proyecto que impulsa el presidente de la Delegación Uruguaya en la CTM de Salto Grande, Carlos Albisu, ha sido nombrado por dos periodistas del diario Cambio de Salto como uno de los tantos proyectos anunciados para “ser concretados ya”, pero que se está demorando en su implementación.

Los uruguayos no conocen, por lo visto, la burocracia argentina, más cuando para solucionarla intervienen distintos organismos, algunos nacionales, otros provinciales y hasta municipales.

LOS PROYECTOS DEL “TREN INFINITO” EN EL PERILAGO:

En el perilago de Salto Grande, la CODESAL original, había ideado -entre varios otros- el proyecto de un tren que recorriera la zona de la margen derecha, con salida desde la Comisaría 9ª. Hasta las Termas de Punta Viracho y en reversa, utilizando el doble comando de un cochemotor con motor híbrido, es decir diésel y eléctrico, volvería por la Playa Sol, hasta la comisaría y podría emprender el recorrido de las playas de la margen izquierda, hasta llegar al Cerro Perdices.

El trayecto más corto, de unos 14 kilómetros, entre ida y vuelta, impedía la utilización de la retroalimentación de las baterías de litio que por medio de tecnología WAE y que más tarde se conoció como la del “tren infinito”, utiliza la fuerza gravitacional y que carga sus baterías artificialmente una sola vez y luego puede funcionar recargando completamente sus baterías aprovechando los tramos de bajada del trayecto. Esa tecnología iba a ser utilizada en la bajada de la Península Soler, para que el tren sea autosuficiente en energía y, por otra parte, con emisión 0 de gases de efecto invernadero.

EL PROYECTO DE LA CTM:

No incluye la motorización híbrida, sino que utilizaría combustibles fósiles y el viaje sería de unos 40 kilómetros entre la Estación Midlan de Salto hasta Concordia Central.

No se sabe que formación tienen disponible los uruguayos para realizar ese trayecto corto, pero se supone que debería ser una doble con capacidad para unos 120 pasajeros, que ahorraría los combustibles fósiles y consecuentemente se emitiría menores huellas de carbono al utilizar un solo motor diésel, en lugar del combustible que consumirían 30 automóviles.

TREN 2

El proyecto de CTM podría ser mejorado y actualizado a las nuevas fuentes de energía y especialmente utilizar energía eléctrica que es la que produce la central hidroeléctrica sin siquiera acceder a la que usa el “tren infinito”, que es, en principio, más cara. Con un simple motor eléctrico y celas de baterías de litio que puedan recargarse sin llegar a poseer una tecnología pionera y que no se utiliza todavía en ningún lugar del país.

TREN 3

Claro que el proyecto, se complica cuando deben intervenir otros sectores como AFNE del Uruguay quienes deberían tener personal (y ganas) de motorizar una formación de trenes de pasajeros para hacerla híbrida.

En Concordia, hay un nodo ferroviario que ha sido resaltado por las autoridades de Trenes Argentinos Cargas y donde se han restaurado locomotoras a 0 kilómetro. También existen tres Wadloper el famoso tren holandés fabricado por Siemens y que fuera ofrecido a la CTM para poder hacer las adaptaciones correspondientes para tornarlos operativos e híbridos. Solo faltaría una decisión que, por el momento, está del lado Oriental.

Te puede interesar
Abasto 1

ENTREGA DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD A TRABAJADORES DEL NODO PRODUCTIVO “CAMPO EL ABASTO”

TABANO SC
Concordia22/01/2025

Durante la mañana de este miércoles, la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo llevó a cabo la entrega de ropa y elementos de seguridad a la Coordinación del Nodo Productivo “Campo el Abasto”. Se trata de 120 conjuntos compuestos por pantalones, camisas, botines y guantes, destinados a los trabajadores de la Planta de Residuos, como parte del acompañamiento a quienes cumplen un rol fundamental en el manejo de residuos y el cuidado del ambiente.

Carnaval 1

CONCORDIA SE PREPARA PARA VIVIR SU SEGUNDA LUNA DE CARNAVAL

TABANO SC
Concordia22/01/2025

Desde el Ente Permanente agradecieron el acompañamiento del público en lo que fue la inauguración de la edición 2025 del Carnaval, anticipando que se encuentra trabajando en distintos aspectos de cara al siguiente desfile que se realizará el próximo sábado 25 de enero a partir de las 22 horas.

Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.