
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
El proyecto que impulsa el presidente de la Delegación Uruguaya en la CTM de Salto Grande, Carlos Albisu, ha sido nombrado por dos periodistas del diario Cambio de Salto como uno de los tantos proyectos anunciados para “ser concretados ya”, pero que se está demorando en su implementación.
Los uruguayos no conocen, por lo visto, la burocracia argentina, más cuando para solucionarla intervienen distintos organismos, algunos nacionales, otros provinciales y hasta municipales.
LOS PROYECTOS DEL “TREN INFINITO” EN EL PERILAGO:
En el perilago de Salto Grande, la CODESAL original, había ideado -entre varios otros- el proyecto de un tren que recorriera la zona de la margen derecha, con salida desde la Comisaría 9ª. Hasta las Termas de Punta Viracho y en reversa, utilizando el doble comando de un cochemotor con motor híbrido, es decir diésel y eléctrico, volvería por la Playa Sol, hasta la comisaría y podría emprender el recorrido de las playas de la margen izquierda, hasta llegar al Cerro Perdices.
El trayecto más corto, de unos 14 kilómetros, entre ida y vuelta, impedía la utilización de la retroalimentación de las baterías de litio que por medio de tecnología WAE y que más tarde se conoció como la del “tren infinito”, utiliza la fuerza gravitacional y que carga sus baterías artificialmente una sola vez y luego puede funcionar recargando completamente sus baterías aprovechando los tramos de bajada del trayecto. Esa tecnología iba a ser utilizada en la bajada de la Península Soler, para que el tren sea autosuficiente en energía y, por otra parte, con emisión 0 de gases de efecto invernadero.
EL PROYECTO DE LA CTM:
No incluye la motorización híbrida, sino que utilizaría combustibles fósiles y el viaje sería de unos 40 kilómetros entre la Estación Midlan de Salto hasta Concordia Central.
No se sabe que formación tienen disponible los uruguayos para realizar ese trayecto corto, pero se supone que debería ser una doble con capacidad para unos 120 pasajeros, que ahorraría los combustibles fósiles y consecuentemente se emitiría menores huellas de carbono al utilizar un solo motor diésel, en lugar del combustible que consumirían 30 automóviles.
El proyecto de CTM podría ser mejorado y actualizado a las nuevas fuentes de energía y especialmente utilizar energía eléctrica que es la que produce la central hidroeléctrica sin siquiera acceder a la que usa el “tren infinito”, que es, en principio, más cara. Con un simple motor eléctrico y celas de baterías de litio que puedan recargarse sin llegar a poseer una tecnología pionera y que no se utiliza todavía en ningún lugar del país.
Claro que el proyecto, se complica cuando deben intervenir otros sectores como AFNE del Uruguay quienes deberían tener personal (y ganas) de motorizar una formación de trenes de pasajeros para hacerla híbrida.
En Concordia, hay un nodo ferroviario que ha sido resaltado por las autoridades de Trenes Argentinos Cargas y donde se han restaurado locomotoras a 0 kilómetro. También existen tres Wadloper el famoso tren holandés fabricado por Siemens y que fuera ofrecido a la CTM para poder hacer las adaptaciones correspondientes para tornarlos operativos e híbridos. Solo faltaría una decisión que, por el momento, está del lado Oriental.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.