
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

El proyecto que impulsa el presidente de la Delegación Uruguaya en la CTM de Salto Grande, Carlos Albisu, ha sido nombrado por dos periodistas del diario Cambio de Salto como uno de los tantos proyectos anunciados para “ser concretados ya”, pero que se está demorando en su implementación.
Los uruguayos no conocen, por lo visto, la burocracia argentina, más cuando para solucionarla intervienen distintos organismos, algunos nacionales, otros provinciales y hasta municipales.
LOS PROYECTOS DEL “TREN INFINITO” EN EL PERILAGO:
En el perilago de Salto Grande, la CODESAL original, había ideado -entre varios otros- el proyecto de un tren que recorriera la zona de la margen derecha, con salida desde la Comisaría 9ª. Hasta las Termas de Punta Viracho y en reversa, utilizando el doble comando de un cochemotor con motor híbrido, es decir diésel y eléctrico, volvería por la Playa Sol, hasta la comisaría y podría emprender el recorrido de las playas de la margen izquierda, hasta llegar al Cerro Perdices.
El trayecto más corto, de unos 14 kilómetros, entre ida y vuelta, impedía la utilización de la retroalimentación de las baterías de litio que por medio de tecnología WAE y que más tarde se conoció como la del “tren infinito”, utiliza la fuerza gravitacional y que carga sus baterías artificialmente una sola vez y luego puede funcionar recargando completamente sus baterías aprovechando los tramos de bajada del trayecto. Esa tecnología iba a ser utilizada en la bajada de la Península Soler, para que el tren sea autosuficiente en energía y, por otra parte, con emisión 0 de gases de efecto invernadero.
EL PROYECTO DE LA CTM:
No incluye la motorización híbrida, sino que utilizaría combustibles fósiles y el viaje sería de unos 40 kilómetros entre la Estación Midlan de Salto hasta Concordia Central.
No se sabe que formación tienen disponible los uruguayos para realizar ese trayecto corto, pero se supone que debería ser una doble con capacidad para unos 120 pasajeros, que ahorraría los combustibles fósiles y consecuentemente se emitiría menores huellas de carbono al utilizar un solo motor diésel, en lugar del combustible que consumirían 30 automóviles.

El proyecto de CTM podría ser mejorado y actualizado a las nuevas fuentes de energía y especialmente utilizar energía eléctrica que es la que produce la central hidroeléctrica sin siquiera acceder a la que usa el “tren infinito”, que es, en principio, más cara. Con un simple motor eléctrico y celas de baterías de litio que puedan recargarse sin llegar a poseer una tecnología pionera y que no se utiliza todavía en ningún lugar del país.

Claro que el proyecto, se complica cuando deben intervenir otros sectores como AFNE del Uruguay quienes deberían tener personal (y ganas) de motorizar una formación de trenes de pasajeros para hacerla híbrida.
En Concordia, hay un nodo ferroviario que ha sido resaltado por las autoridades de Trenes Argentinos Cargas y donde se han restaurado locomotoras a 0 kilómetro. También existen tres Wadloper el famoso tren holandés fabricado por Siemens y que fuera ofrecido a la CTM para poder hacer las adaptaciones correspondientes para tornarlos operativos e híbridos. Solo faltaría una decisión que, por el momento, está del lado Oriental.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Su defensa no aceptó la decisión y anunció que presentará un nuevo recurso.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica


El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.
.