
Policías que habían sido cesanteados por vejámenes ahora son reincorporados
El caso de dos funcionarios policiales de Entre Ríos que solicitaron la conmutación de pena: cambiar la baja de la cesantía por la pena de arresto.
Judiciales07/06/2023

El 4 de agosto de 2016, y a través del decreto Nº 2.229 el Poder Ejecutivo dispuso la cesantía del oficial subinspector Jerónimo Lapera como conclusión de un sumario administrativo que se le había iniciado por no cumplir con su crédito laboral: había presentado una serie de certificados médicos que daban cuenta de un cuadro depresivo, aunque la Junta Médica Policial contabilizó un total de 174 días de ausentismo laboral injustificado.
Esa situación, a juicio de la fuerza, “revela una postura innegablemente irresponsable para con la institución policial y de profunda desidia, violentando los deberes y obligaciones que pesan sobre todos los integrantes de la fuerza policial”. Y por esa razón se le aplicó la destitución por cesantía de la Policía de Entre Ríos.
Al año siguiente, el 25 de enero de 2017, y a través del decreto Nº 43, le vuelven a aplicar la misma sanción: destitución por cesantía, aunque ahora por una causa más grave: el 18 de marzo de 2016 había sido condenado a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional bajo los cargos de privación abusiva de la libertad, severidades, vejaciones y hurto calificado en concurso real.
El decreto señaló que “surge que la actitud desplegada por el subinspector Jerónimo Lapera demuestra un alto grado de desobediencia y vulnerabilidad de los estamentos legales y éticos exigibles a todo funcionario policial, revelando en la postura asumida un desinterés por el respeto a la integridad humana, eventualidad agravada por su situación de empleado público, lo cual sumado a las cargosas pruebas recopiladas en su contra hacen sustentable apartarlo definitivamente de la institución policial”.
El 10 de enero de 2020, Lapera hizo una presentación ante el jefe de Policía, Gustavo Maslein, y pidió conmutación de pena: que se cambie la baja por cesantía a la pena de arresto. En la condena judicial le impusieron la inhabilitación para ejercer cargos públicos, pero que esa situación cambió a partir del 2 de diciembre de 2019, cuando fue rehabilitado. No solo pidió la conmutación de la pena impuesta: también el reingreso a la Policía.
El jefe Maslein dio curso favorable a la petición y le conmutó la pena de cesantía por 45 días de arresto. Y así habilitó su reingreso a la fuerza. La decisión está contenida en el decreto Nº 4.668, del 21 de diciembre de 2022, publicado este lunes 5 de junio en el Boletín Oficial de la Provincia.
Otro decreto, Nº4.687, también del 21 de diciembre de 2022, que vio la luz en el Boletín Oficial de este lunes 5 de junio, hizo lugar a otro pedido de conmutación de pena.
El 7 de diciembre de 2017, y a través del decreto Nº 4.099, se aplicó la sanción de destitución por cesantía del oficial principal Ricardo Ramón Coronel. La norma dice que “de las pruebas recolectadas se pudo establecer que en fecha 11 y 12 de agosto de 2011 se llevó a cabo un procedimiento en un campo ubicado en el Séptimo Distrito de la ciudad de Gualeguay, en donde el oficial al mando era Ricardo Román Coronel, quien en el marco de la detención de tres ciudadanos perpetró acciones ilegales, las cuales fueron denunciadas por estas personas en sede policial y judicial”. El oficial cumplía funciones en la Brigada de Prevención de Abigeato.
En el marco de una causa penal, fue condenado a la pena de 3 años de prisión en suspenso con más la inhabilitación especial para el desempeño de todo cargo público por el doble de tiempo de la condena al hallárselo responsable de los delitos de severidades, vejaciones y apremios ilegales. El 25 de junio de 2020, y al haber transcurrido la mitad del tiempo de la pena de inhabilitación, la Justicia lo rehabilitó para ejercer cargos públicos.
Luego de la presentación que hiciera ante la fuerza, el jefe de Policía dispuso conmutarle la pena de cesantía por la de 45 días de arresto, y le permitió su reingreso a la fuerza. Lo hizo con el grado de oficial principal. (Entre Ríos Ahora)


Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

Siete empleados municipales fueron imputados en la Justicia por presentar títulos truchos
Un grupo de siete trabajadores de la Municipalidad de Concordia fueron imputados por la Justicia, ya que se comprobó que presentaron títulos secundarios apócrifos con el fin de lograr un reconocimiento y, por ende, la percepción de sumas de dinero en tal concepto por su formación académica.

Condenaron a prisión efectiva a colombiano que perpetró estafas con tarjetas de débito en la región
El colombiano Arias, hoy preso en Rosario, fue condenado a siete años de cárcel en Paraná. La sentencia lo obliga a devolver el dinero. Un hombre con un largo historial criminal.

Dictaron medidas de coerción para los seis adultos involucrados en el crimen de Jessica Bravo
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.

Un exasesor de LLA declaró ante la Justicia y confirmó que Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas"
Un testigo ratificó en tribunales los dichos de Spagnuolo en los audios sobre las presuntas coimas en Discapacidad El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py y declaró ante el fiscal Picardi




Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.