Suspendieron al juez Walter Bento y deberá enfrentar un juicio político

Lo aprobó por unanimidad el Consejo de la Magistratura. El magistrado federal de Mendoza está acusado de cobrarles coimas a imputados en causas a su cargo

Judiciales01/06/2023EditorEditor
El juez Walter Bento
El juez Walter Bento

El Consejo de la Magistratura de la Nación aprobó por unanimidad la suspensión en el cargo y el envío a juicio político del juez federal de Mendoza Walter Bento por presunto mal desempeño de sus funciones por 10 delitos por los que tiene ocho procesamientos firmes y por los que el mes que viene comenzará a afrontar un juicio oral. Bento está acusado de liderar una asociación ilícita que, a través de abogados y otras personas, le pedía coimas a acusados en sus causas para beneficiarlos.

La aprobación del juicio político contó con el apoyo del presidente del Consejo, Horacio Rosatti, de los representantes de Juntos por el Cambio, del Frente de Todos y del resto de los estamentos del Consejo. El juez Alberto Lugones tuvo una disidencia sobre algunos puntos de la acusación sobre las que no coincidió.

La decisión ya fue comunicada a la Cámara Federal de Mendoza y a la Cámara Electoral para que desde hoy Bento deje el cargo. Ahora su situación pasará al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que por ley tiene 180 días para resolver si lo destituye como juez o rechaza la acusación. Si Bento es destituido perderá su condición de magistrado y por lo tanto sus fueros y podría ser detenido. Es porque los procesamientos que tiene en la causa penal es con prisión preventiva que no se puede ejecutar por los fueros. Pero si el Jurado rechaza la acusación, el juez continuará en el cargo.

El consenso logrado tuvo que ser trabajado. Desde ayer y hasta hoy a la mañana hubo reuniones para llegar a la unanimidad. El Frente de Todos planteaba que la acusación que impulsaba la oposición estaba atada a la causa penal y señalaban que si el juez era absuelto en el juicio oral la misma suerte podía correr en el juicio político. De hecho, hace dos semanas cuando la acusación contra Bento se aprobó en la Comisión de Acusación del Consejo los representantes del kirchnerismo se abstuvieron de votar.

Antes del plenario -que por ese motivo comenzó con tres horas de demora- los consejeros se reunieron para hablar del tema y le hicieron agregados al dictamen para que sea más contundente en el Jurado.

Bento es el titular del juzgado federal 1 de Mendoza. Tiene a su cargo las causas contra el crimen organizado pero además es clave para la política porque es el magistrado electoral de la provincia. Con su suspensión no estará a cargo de las elecciones presidenciales en Mendoza.

En el plenario, el abogado Miguel Piedecasas repasó el caso. Explicó que Bento fue denunciado en el Consejo por la Cámara Federal de Mendoza y que tiene tiene ocho procesamientos confirmados con prisión preventiva por 10 delitos, entre ellos asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, cohecho, lavado de dinero, prevaricato, abuso de autoridad, desobediencia a una orden emanada por autoridad judicial y falsedad ideológica.

Piedecasas también señaló que se negó a entregar su celular en la causa penal y que se inscribió en el concurso para ser juez de la Cámara Federal de Casación Penal cuando lo tenía prohibido por estar procesado. Luego el Consejo lo sacó del concurso. El abogado repasó la acusación, destacó el consenso logrado y propuso -como lo establecía el dictamen- que él, el senador radical Eduardo Vischi y la diputada de la UCR Roxana Reyes actúen como fiscales ante el Jurado de Enjuiciamiento.

Luego Lugones explicó su disidencia. Señaló que no estaba de acuerdo con algunos puntos de la acusación. Una de ellas por la acusación de enriquecimiento ilícito porque en la causa penal Bento fue procesado sin una pericia y sin que sea intimado a justificar sus bienes. También porque declaró fuera de término un reloj Rolex y dos bicicletas. Lugones señaló que el reloj era de 1991 y las bicicletas no son bienes declarables. Por último marcó que se lo acusaba por haberse sacado un foto con una limusina en Las Vegas. “Sacarse una foto con una limusina no es mal desempeño. Lo que hoy se aprueba mañana puede aprobarse para otros magistrados, lo que no se puede permitir”, sostuvo Lugones.

“El dictamen de acusación no estaba lo suficientemente logrado y estaba muy subordinado a la causa penal. Ahora se enriqueció con cuestiones técnicas y doctrinarias”, dijo el diputado del Frente de Todos Rodolfo Tailhade en voz del oficialismo.

Así se pasó a votar y los 19 consejeros aprobaron la acusación y la suspensión de Bento. Luego varios consejeros, entre ellos el juez Diego Barroetaveña, la jueza Alejandra Provítola y la abogada Jimena de la Torre, destacaron el consenso logrado como camino a seguir en un Consejo con diferencias políticas.

Te puede interesar
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Imagen1

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya

TABANO SC
Judiciales19/04/2025

El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.