Ningún gurí con frío

Con temperaturas mínimas en los últimos días la temporada invernal anticipó su presencia y obliga a pensar en la asistencia a las familias que tienen hijos que pueden padecer del frio.

Editorial31/05/2023 TABANO SC
Ningún gurí con frío

No vamos a repetir lo conocido por todos, ni el nivel de pobreza por ser archiconocido, sino en proponer medidas y lejos de aquellas acostumbradas en esta columna de desarrollo con inclusión social, sino en las más cercanas, en lo que se llama desarrollo humano.

Y ese ámbito, que incluye distintas disciplinas, me centro en lo básico, en resolver situaciones críticas, como tener frazadas como abrigo, un techo para guarecerse de las inclemencias climáticas y un mate cocido caliente, para ganarle al frio, una batalla que no tienen los que cuentan con gas natural en sus casas y pueden dormir arropados, que lejos de estar mal, es natural que estemos bien y legitima la aspiración del estado de bienestar general.

Mi preocupación, va hacia quienes carecen de esos bienes y su falta, ocasiona angustiantes necesidades cuando se avecina un crudo invierno y que, por consiguiente, será preciso prestar la mayor de las atenciones a las personas necesitadas, para que estén mejor defendidos frente a las inclemencias climáticas.

En las temporadas anteriores fue el Covid-19 que causó una ola de tragedias y justificados temores, ahora es un brote de bronquiolitis que apareció en el último mes el que también acentúa la preocupación de los sanitaristas, entre otros motivos por la saturación que sufren las guardias de los hospitales públicos, algunos de ellas, como la del Masvernat, siempre colmada de gente que requiere atención para su salud.

Si bien Concordia, cuenta con una excelente red de atención primaria de salud municipal en los distintos barrios, la premisa de la hora debería ser, atacar el problema, antes que se presente el quebrantamiento de la salud especialmente de los niños que, aunque se diga que “tienen un Dios aparte”, necesitan de una mano.

El Estado que es siempre quien está al servicio del pueblo, había organizado la compra de frazadas a cooperativas de costureras y su distribución más que un éxito, fue un notable acierto que cobijó a muchos niños y ancianos necesitados de arroparse para afrontar inviernos pasados. Ese plan, necesita fortalecerse y multiplicarse ahora.

Los concordienses tienen el epicentro del pedido de ayuda en el Municipio y encuentran en ETC alguien dispuesto a no dejar a nadie con frio, por lo que me animaría a pensar, que debe estar en marcha alguna campaña para conseguir frazadas en cantidades suficientes para todos y si desde el sector privado, instituciones como la fundación CONASED visualizara un pedido a las familias que disponen de más de lo que pueden llegar a necesitar y las donaran para quienes lo necesitan, cerraríamos una aspiración sencilla pero legítima que ningún gurí pase frio, y eso es hoy más importante que nada. 

Te puede interesar
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

Lo más visto
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.