
Gremios del sector energético se declararon en estado de alerta en rechazo al futuro de las concesiones hidroeléctricas
La confederación Catheda exigió la participación de las autoridades provinciales, gremios y trabajadores en decisiones concernientes a las adjudicaciones y administración de las represas
Economía30/05/2023

Los representantes integrantes de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda) manifestaron este lunes su “profunda preocupación sobre diferentes temas”, casi todos ellos planteados en la reunión que días pasados mantuvieron con el ministro de Economía, Sergio Massa.
A través de un comunicado, la entidad señaló que “en primer lugar, se resolvió una declaratoria de alerta sobre la decisión que estaría tomado el Estado Nacional con respecto al futuro de las concesiones hidroeléctricas próximas a vencer, dado que no contempla la participación ni de las autoridades provinciales ni de los representantes de los trabajadores del sector”. Entre esas concesiones están las centrales de Alicurá, El Chocón y Piedra del Águila.
Catheda subrayó su reclamo por la “participación de los trabajadores en las decisiones sobre el futuro de dichas concesiones, como así también en la gestión ejecutiva de cada una”.
“En caso de continuar, el Gobierno Nacional, con esa tesitura se evaluarán las próximas medidas a adoptar por parte de la Catheda”, añadió la entidad gremial.
En segundo lugar, los representantes de diferentes gremios remarcaron que “la falta de respuesta y soluciones sobre la eliminación del impuesto a las Ganancias, el cual sigue provocando y acelerando la perdida del poder adquisitivo de los trabajadores, en un contexto económico en el cual la inflación no baja del 8% mensual, en consecuencia, profundizando los niveles de pobreza”.
Por otra parte Catheda reconoció su preocupación acerca de que la empresa YPF, cuyo accionista mayoritario es el propio estado nacional, “se desprenda de activos importantes de su cadena de comercialización, como lo recientemente ocurrido en la localidad de Uspallata de la Provincia de Mendoza, activos que son rentables para la compañía”.
Asimismo, se reiteró la preocupación por la falta de sustentabilidad económica del servicio de aguas y saneamiento para el correcto y seguro mantenimiento y operación de dicho establecimiento.
Además, fue parte del temario de la reunión el reclamo respecto a la “incorporación indiscriminada de tecnología”. Al respecto argumentaron que “la transición debe incorporar, entre otras perspectivas, la “defensa de los niveles de trabajo, discernimiento adecuado de la tecnología conveniente y la capacitación profesional en cada sector”.
Por último, se analizaron los “graves problemas de seguridad laboral y desinterés, de las autoridades correspondientes, por la falta de inversión y por la sobre exigencia de los trabajadores de las actividades” que afectan a la Catheda .
“Sin perjuicio de todo lo expuesto la Catheda se encuentra dispuesta al dialogo, con interlocutores válidos, a los fines de encontrar alternativas a las delicadas situaciones aquí planteadas”, expresaron desde la entidad sindical que nuclea a la Asociación del Personal Superior Profesionales Técnicos de Yacimientos Carboníferos Fiscales (APS), la Federación del Interior de Trabajadores de Estaciones de Servicio, Garages, Playas, Lubricentros y Agroservicios (Fitesgra), la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf), la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de la República Argentina (Fetignra), la Federación de Trabajadores de la Industria Química u Petroquímica (Fatiqyp), la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas (Fedcam), el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa (SPJ), el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, el Sindicato del Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (Sgbatos), la Unión del Personal Superior del Gas y la Unión Ferroviaria (UF).


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Suben impuestos a los combustibles e impactarán en los precios de la nafta y el gasoil
El Gobierno nacional oficializó los incrementos que serán aplicados en los impuestos a los combustibles durante septiembre. De esta manera, está previsto que los mismos impacten en los valores de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas

En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.

Influenza aviar: se confirmó otro caso positivo y suspenden exportaciones
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.

Emanuel Noir, la voz principal de Ke Personajes reveló su nueva pareja y es influencer: de quién se trata
El cantante compartió imágenes junto a su pareja. La influencer española respondió con un mensaje que se volvió viral.La pareja se mostró unida y feliz, despertando una ola de mensajes positivos por parte del público.

Después de balear a Huck, Corvalán se sacó una selfie con su hija y la publicó como historia
El imputado de la tentativa del homicidio sacó la foto y la subió a su estado de Whatsapp, con la leyenda: “Papá siempre va a estar con vos”. El fiscal Jorge Gutiérrez ya requirió la autorización para las pericias psicológicas a la víctima y la Cámara Gesell a la menor.

Ingresó a robar por la chimenea y no era Papa Noel, se encontró con la dueña y más tarde fue detenido
Un hombre ingresó en la madrugada del domingo a una vivienda ubicada en barrio General Roca de Mocoretá, desde donde sustrajo dinero. Lo llamativo es que lo hizo a través de la chimenea y también se retiro por ese espacio. El individuo tenía un buzo oscuro con capucha.

Hospital Masvernat: autopsia a la beba Valentina confirmaría versión clínica
La autopsia preliminar de la beba Valentina confirmaría la versión médica inicial, informó el abogado de la familia. Pidió contención para la familia, dado que la información oficial de Salud Pública fue una declaración mediática que no tuvo ninguna acción real, pues nadie se comunicó con la familia, ni siquiera por teléfono.

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Colombia: detuvieron al principal financista y contrabandista del clan narco
Henderson Donante Parra fue detenido casi en el límite con Venezuela. Había escapado junto a otros 41 presos del penal de Tocorón y era buscado con una alerta roja de Interpol en 196 países.