Cruce de funcionarios aduaneros y autoridades del organismo por controles militares en el puente Concordia-Salto

El Ejército Nacional Uruguayo colocó un puesto de control en el paso de frontera de Salto Grande, el mismo tenía la finalidad de controlar a los vehículos que se desplazan por el lugar.

Interés General26/05/2023EditorEditor
concordia-salto

Según explicó el comandante del Batallón Ituzaingó 7 de Salto, el teniente coronel, Juan Moreni, se trata de un operativo aleatorio en el marco del cumplimiento de la ley de patrullaje fronterizo.

Si bien no hubo quejas generalizadas por parte de la población en ese sentido, sí las hubo desde los funcionarios aduaneros que se mostraron molestos con esta situación.

En tal sentido, desde la Asociación de Funcionarios de Aduanas (AFA) del Uruguay se denunció a través de un comunicado que los militares designados para cumplir tareas en los pasos fronterizos con Argentina “contravienen las disposiciones legales” pensadas para apoyar a los funcionarios aduaneros y “efectúan controles por fuera de su competencia”.

Según explicó el secretario general de AFA, Basilio Pintos, lo que se da “es una intromisión en las tareas aduaneras que son exclusivas de nosotros” al no respetar lo dispuesto por la Ley 19.677, que “prevé que el personal militar sólo podrá abocarse a las tareas de identificación de personas y control de vehículos bajo casos fundados, como la existencia de indicios de delitos”.

caricatura
Caricatura del Diario “Cambio” de Salto.

Asimismo, tampoco se está respetando el “radio de 20 kilómetros” previsto, indicaron. “Nos llamaron de la zona del puente que une Salto con Concordia, que a diez kilómetros están revisando autos y abriendo bolsos”, lo que “obstaculiza” el procedimiento al parar a “gente que ya fue revisada, y obstaculiza el tránsito”, reclamaron. Atado a esto, surge el problema de que “al constatarse actas de incautación por parte del Ejército Nacional, se invalida el proceso”, porque está “cumpliendo la función aduanera”, plantearon.

Por su parte, la Dirección Nacional de Aduanas emitió un comunicado en respuesta a las denuncias de los trabajadores, en el que asegura “que los controles en los puentes con la República Argentina son realizados por funcionarios de nuestra institución en materia aduanera y por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en lo referente a sanidad animal y vegetal”.

De todas formas, felicita “la valiosa colaboración que realizan el Ejército Nacional y la Prefectura Nacional Naval; es a los efectos de brindar seguridad de los funcionarios aduaneros y dentro de los cometidos de la Ley de Fronteras”.

El director nacional de Aduanas, Jaime Borgiani, declinó responder las consultas de la diaria, al igual que las autoridades del Ministerio de Defensa Nacional.

Según Pintos, el comunicado de la Dirección Nacional “no dice nada porque nosotros somos los que tenemos razón” y “saben de sobra que lo que no tenemos es gente, que se pida la gente que tiene que pedir, que ingresen funcionarios aduaneros”, reclamó el dirigente. (La Guardia de Salto)

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

FOPEA

FOPEA repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol

EDITOR1
Interés General05/06/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol, como su domicilio y número de celular, a modo de represalia por un artículo aparecido en el portal “Noticias y Hechos”.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.