Cruce de funcionarios aduaneros y autoridades del organismo por controles militares en el puente Concordia-Salto

El Ejército Nacional Uruguayo colocó un puesto de control en el paso de frontera de Salto Grande, el mismo tenía la finalidad de controlar a los vehículos que se desplazan por el lugar.

Interés General26/05/2023EditorEditor
concordia-salto

Según explicó el comandante del Batallón Ituzaingó 7 de Salto, el teniente coronel, Juan Moreni, se trata de un operativo aleatorio en el marco del cumplimiento de la ley de patrullaje fronterizo.

Si bien no hubo quejas generalizadas por parte de la población en ese sentido, sí las hubo desde los funcionarios aduaneros que se mostraron molestos con esta situación.

En tal sentido, desde la Asociación de Funcionarios de Aduanas (AFA) del Uruguay se denunció a través de un comunicado que los militares designados para cumplir tareas en los pasos fronterizos con Argentina “contravienen las disposiciones legales” pensadas para apoyar a los funcionarios aduaneros y “efectúan controles por fuera de su competencia”.

Según explicó el secretario general de AFA, Basilio Pintos, lo que se da “es una intromisión en las tareas aduaneras que son exclusivas de nosotros” al no respetar lo dispuesto por la Ley 19.677, que “prevé que el personal militar sólo podrá abocarse a las tareas de identificación de personas y control de vehículos bajo casos fundados, como la existencia de indicios de delitos”.

caricatura
Caricatura del Diario “Cambio” de Salto.

Asimismo, tampoco se está respetando el “radio de 20 kilómetros” previsto, indicaron. “Nos llamaron de la zona del puente que une Salto con Concordia, que a diez kilómetros están revisando autos y abriendo bolsos”, lo que “obstaculiza” el procedimiento al parar a “gente que ya fue revisada, y obstaculiza el tránsito”, reclamaron. Atado a esto, surge el problema de que “al constatarse actas de incautación por parte del Ejército Nacional, se invalida el proceso”, porque está “cumpliendo la función aduanera”, plantearon.

Por su parte, la Dirección Nacional de Aduanas emitió un comunicado en respuesta a las denuncias de los trabajadores, en el que asegura “que los controles en los puentes con la República Argentina son realizados por funcionarios de nuestra institución en materia aduanera y por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en lo referente a sanidad animal y vegetal”.

De todas formas, felicita “la valiosa colaboración que realizan el Ejército Nacional y la Prefectura Nacional Naval; es a los efectos de brindar seguridad de los funcionarios aduaneros y dentro de los cometidos de la Ley de Fronteras”.

El director nacional de Aduanas, Jaime Borgiani, declinó responder las consultas de la diaria, al igual que las autoridades del Ministerio de Defensa Nacional.

Según Pintos, el comunicado de la Dirección Nacional “no dice nada porque nosotros somos los que tenemos razón” y “saben de sobra que lo que no tenemos es gente, que se pida la gente que tiene que pedir, que ingresen funcionarios aduaneros”, reclamó el dirigente. (La Guardia de Salto)

Te puede interesar
fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.