El jefe del Grupo Wagner desmintió a Rusia y admitió al menos 20.000 bajas en sus filas

Yevgeny Prigozhin expresó nuevamente su descontento con la gestión bélica llevada a cabo por el Kremlin.

Internacionales25/05/2023EditorEditor
Rusia_1

En el marco de la sangrienta batalla por Bakhmut, que ya lleva meses pero se ha intensificado en los últimos días, el líder del Grupo Wagner desmintió la narrativa rusa y reveló la verdadera cifra de bajas en su bando.

Nuevamente, como una muestra de su interna con sectores del Ejército que responden a Vladimir Putin, Yevgeny Prigozhin admitió -indirectamente- que los cálculos difundidos por Occidente todo este tiempo han estado más en línea con la realidad que aquellos números que Moscú busca difundir.

En un video publicado el martes por la noche en su canal de Telegram, el mercenario más poderoso de Rusia dijo que de los 50.000 hombres que fueron reclutados en cárceles de todo el país desde el inicio del conflicto -en febrero de 2022-, el 20% ha muerto. A esta baja de 10.000 soldados se le debe adicionar otra equivalente de oficiales que se habían enlistado voluntariamente en las filas de Wagner y que murieron también.

Rusia_2
Según Estados Unidos, Rusia ya sobrepasó las 100.000 bajas mientras Putin sostiene que son cerca de 6.000 

Cabe mencionar, asimismo, que otro alto porcentaje ha desertado aunque sobre éste grupo no se tiene una cifra oficial dado que la decisión de salirse del campo de batalla conlleva un alto riesgo para la vida de los combatientes, que adoptan una vida de anonimato en las sombras para resguardar su integridad.

Estas cifras acompañan los informes de inteligencia de Estados Unidos y los aliados que, desde hace meses, sostienen que Moscú ha quedado en una situación de debilitamiento total, con sus reservas de municiones al límite y sus filas diezmadas.

Recientemente, la Casa Blanca comentó que Rusia ya pasó la barrera de las 100.000 bajas en más de un año de conflicto y que 20.000 de ellas fueron sólo desde diciembre. En tanto, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, estimó que al menos la mitad -unos 50.000 oficiales- serían de la compañía paramilitar.

Lo cierto es que, por más que el Kremlin intente sostener una mentira, la realidad en el campo de batalla es difícil de fingir y la lucha de poder entre las milicias se le ha ido de las manos.

Prigozhin anunció que sus tropas abandonarán Bakhmut en los próximos días para “reformarse, reequiparse y rearmarse” luego de estos 427 días de guerra que han sido “un duro trabajo de combate”.

“El Grupo Wagner abandonará Artimovsk (topónimo soviético de la ciudad) entre el 25 de mayo y el 1 de junio. Retiro a las unidades porque con la falta de municiones están condenados a una muerte inútil”, comentó en otro video en el que aseguró que después de “lamerse las heridas” estarán dispuestos a “defender nuevamente a la Patria”.

En su lugar, Prigozhin dijo que las posiciones pasarán a ser responsabilidad del Ministerio de Defensa ruso, que debería estar preparado para hacerse cargo de ello, apuntó. “Si no pueden aceptarlo, entonces las personas implicadas deberán pegarse un tiro”, continuó.

Con estas palabras, el mercenario expuso nuevamente su descontento con los mandos rusos, a quienes acusa de los malos resultados en la invasión, de privar a sus combatientes de munición y, en consecuencia, de las bajas en sus filas. Incluso, asegura que el 80% de las muertes se debieron a la falta de armamento oficial.

Es por ello que en el video opinó que Shoigu debería ser sustituido por el coronel general Mikhail Mizintsev y que “debe ser juzgado” por su gestión en la cúpula militar. También, sumó que el líder soviético Joseph Stalin no habría aceptado tal fracaso en la guerra y lamentó las constantes “metidas de pata” que han ocurrido estos meses.

“Estamos en tales condiciones que podríamos perder a Rusia. Lo más probable es que este escenario no sea bueno (para el país). Tenemos que prepararnos para una guerra ardua”, continuó y concluyó advirtiendo que el fracaso de la ofensiva podría derivar en una revolución similar a la que enfrentó el país en 1917.

Te puede interesar
Lo más visto
jonathan jose ott

Jonathan José Ott y Juan Carlos Cabrera pasarán 60 días presos mientras siguen investigando el robo agravado en La Criolla

TABANO SC
Policiales04/02/2025

La audiencia llevada a cabo esta mañana en la sede de los Tribunales locales, arrojaron la venia del Juez de garantías al pedido de la fiscal, Daniela Montangie, de 60 días de prisión preventiva para los que asaltaron en su casa al empleado municipal de la criolla, Dirié, le sustrajeron el auto y una serie de objetos y luego ante la cercanía de la Policía, huyeron a Larroque, donde fueron apresados y traídos a Concordia.

incendio

En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,

TABANO SC
Policiales04/02/2025

Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.

subirá

EN EL HORNO: Con 40 grados a las 2 de la tarde, el "INFIERNILLO" agregará al menos un grado en las horas siguientes.

TABANO SC
Concordia04/02/2025

Este es el "INFIERNILLO" mientras se escuchan las sirenas de los bomberos que salen a cada rato a distintos lugares para apagar incendios. Con una sensación término de 41 grados, el termómetro está clavado en 40, pero dentro de una hora subirá a 41, el alivio vendrá mañana según informan algunos servicios metereológicos anunciando la LLUVIA que traerá un poco de paz para los incendios desatados y las posibilidades que sucedan hechos desgraciados como el ocurrido ayer en San Salvador. Mientras tanto, vea acá el pronóstico de hoy, como el de mañana.

pagando

El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan

TABANO SC
Provinciales04/02/2025

En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.