
Titulares de la Ley 4035 de toda la provincia recibirán una tarjeta de cobro
El proceso de tarjetización se realizará a través del Banco Entre Ríos. Incluye a 1.292 beneficiarios.
Provinciales10/08/2021
Editor
La ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Marisa Paira, comunicó que a partir del 10 de agosto, las y los titulares de la Pensión Ley 4035 serán bancarizados. A través de un esquema planteado en etapas, recibirán una tarjeta de débito en la cual será depositado el aporte mensual que perciben.
El proceso de tarjetización se realizará a través del Banco Entre Ríos, impulsado desde la Dirección de Integración Comunitaria, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado del Ministerio de Desarrollo Social. En la provincia serán 1.292 las tarjetas nuevas entregadas en todo el territorio.
Esta modalidad permitirá agilizar los cobros y posibilitará a los usuarios contar con mayor disponibilidad del dinero, ya que se habilita el pago electrónico y la extracción a través de cajeros automáticos, sin depender de los días y horarios de las bocas de pago.
Para el retiro de la tarjeta se notificará a cada titular sobre el día, hora y sucursal asignada para buscar el plástico. En Paraná será a través de las bocas de pago, mientras que en otros puntos de la provincia los avisos estarán a cargo de las áreas Sociales de cada gobierno local.
“Esta medida facilitará la accesibilidad al sistema de bancarización a los titulares de la Ley 4035 y, junto al refuerzo del 40 por ciento otorgado en mayo, acompaña el fortalecimiento de las políticas públicas en favor de las personas mayores que se vienen implementando en la provincia, como lo plantea el gobernador Gustavo Bordet”, afirmó la ministra.
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado, Muriel Stablun, manifestó: “Continuamos trabajando para garantizar derechos en todo el territorio provincial, y este proceso permite que los beneficiarios puedan hacer compras, incluso con descuentos con los que cuenta la entidad bancaria”.
Además, la funcionaria agregó: “Agradezco al Banco Entre Ríos por la resolución tan rápida que efectivizó y a la Policía de Entre Ríos por la tarea que realizó tantos años en el pago de este beneficio”.
Por último, el director de Integración Comunitaria, Javier Tomé, añadió que “la tarjetización brindará mayor confiabilidad al sistema y más beneficios al usuario, garantizando derechos a este sector de la población que se encuentra en una situación de vulnerabilidad”.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.


Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




