Titulares de la Ley 4035 de toda la provincia recibirán una tarjeta de cobro

El proceso de tarjetización se realizará a través del Banco Entre Ríos. Incluye a 1.292 beneficiarios.

Provinciales10/08/2021EditorEditor
cajero automatico

La ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Marisa Paira, comunicó que a partir del 10 de agosto, las y los titulares de la Pensión Ley 4035 serán bancarizados. A través de un esquema planteado en etapas, recibirán una tarjeta de débito en la cual será depositado el aporte mensual que perciben.

El proceso de tarjetización se realizará a través del Banco Entre Ríos, impulsado desde la Dirección de Integración Comunitaria, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado del Ministerio de Desarrollo Social. En la provincia serán 1.292 las tarjetas nuevas entregadas en todo el territorio.

Esta modalidad permitirá agilizar los cobros y posibilitará a los usuarios contar con mayor disponibilidad del dinero, ya que se habilita el pago electrónico y la extracción a través de cajeros automáticos, sin depender de los días y horarios de las bocas de pago.

Para el retiro de la tarjeta se notificará a cada titular sobre el día, hora y sucursal asignada para buscar el plástico. En Paraná será a través de las bocas de pago, mientras que en otros puntos de la provincia los avisos estarán a cargo de las áreas Sociales de cada gobierno local.

“Esta medida facilitará la accesibilidad al sistema de bancarización a los titulares de la Ley 4035 y, junto al refuerzo del 40 por ciento otorgado en mayo, acompaña el fortalecimiento de las políticas públicas en favor de las personas mayores que se vienen implementando en la provincia, como lo plantea el gobernador Gustavo Bordet”, afirmó la ministra.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado, Muriel Stablun, manifestó: “Continuamos trabajando para garantizar derechos en todo el territorio provincial, y este proceso permite que los beneficiarios puedan hacer compras, incluso con descuentos con los que cuenta la entidad bancaria”.

Además, la funcionaria agregó: “Agradezco al Banco Entre Ríos por la resolución tan rápida que efectivizó y a la Policía de Entre Ríos por la tarea que realizó tantos años en el pago de este beneficio”.

Por último, el director de Integración Comunitaria, Javier Tomé, añadió que “la tarjetización brindará mayor confiabilidad al sistema y más beneficios al usuario, garantizando derechos a este sector de la población que se encuentra en una situación de vulnerabilidad”.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.