Titulares de la Ley 4035 de toda la provincia recibirán una tarjeta de cobro

El proceso de tarjetización se realizará a través del Banco Entre Ríos. Incluye a 1.292 beneficiarios.

Provinciales10/08/2021EditorEditor
cajero automatico

La ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Marisa Paira, comunicó que a partir del 10 de agosto, las y los titulares de la Pensión Ley 4035 serán bancarizados. A través de un esquema planteado en etapas, recibirán una tarjeta de débito en la cual será depositado el aporte mensual que perciben.

El proceso de tarjetización se realizará a través del Banco Entre Ríos, impulsado desde la Dirección de Integración Comunitaria, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado del Ministerio de Desarrollo Social. En la provincia serán 1.292 las tarjetas nuevas entregadas en todo el territorio.

Esta modalidad permitirá agilizar los cobros y posibilitará a los usuarios contar con mayor disponibilidad del dinero, ya que se habilita el pago electrónico y la extracción a través de cajeros automáticos, sin depender de los días y horarios de las bocas de pago.

Para el retiro de la tarjeta se notificará a cada titular sobre el día, hora y sucursal asignada para buscar el plástico. En Paraná será a través de las bocas de pago, mientras que en otros puntos de la provincia los avisos estarán a cargo de las áreas Sociales de cada gobierno local.

“Esta medida facilitará la accesibilidad al sistema de bancarización a los titulares de la Ley 4035 y, junto al refuerzo del 40 por ciento otorgado en mayo, acompaña el fortalecimiento de las políticas públicas en favor de las personas mayores que se vienen implementando en la provincia, como lo plantea el gobernador Gustavo Bordet”, afirmó la ministra.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado, Muriel Stablun, manifestó: “Continuamos trabajando para garantizar derechos en todo el territorio provincial, y este proceso permite que los beneficiarios puedan hacer compras, incluso con descuentos con los que cuenta la entidad bancaria”.

Además, la funcionaria agregó: “Agradezco al Banco Entre Ríos por la resolución tan rápida que efectivizó y a la Policía de Entre Ríos por la tarea que realizó tantos años en el pago de este beneficio”.

Por último, el director de Integración Comunitaria, Javier Tomé, añadió que “la tarjetización brindará mayor confiabilidad al sistema y más beneficios al usuario, garantizando derechos a este sector de la población que se encuentra en una situación de vulnerabilidad”.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.