
Cesantearon a enfermero que vendía droga en la guardia de hospital entrerriano
El Ministerio de Salud de la provincia expulsó a un enfermero que había sido condenado en el año 2019 por vender droga en la guardia del nosocomio.
Provinciales23/05/2023

A través del Decreto 4399, publicado en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud de Entre Ríos expulsó a un enfermero del Hospital “General Francisco Ramírez” de San José de Feliciano que había sido condenado por vender droga en la guardia del nosocomio.
En el decreto dice que “se le imputa al sumariado haber sido condenado el día 12 de noviembre de 2019, con sentencia firme y consentida a la pena de seis años de prisión de cumplimiento efectivo como autor material y penalmente responsable del delito de comercio de estupefacientes agravado en virtud de que el delito se cometió en las inmediaciones de un centro asistencial”.
También señala que “se encuentra acreditado que el agente comercializaba sustancias estupefacientes (cannabis sativa- marihuana y cocaína) en dosis fragmentadas para el consumo, recibiendo a cambio de la entrega de éstas y, como contra prestación sumas de dinero. Realizaba estas actividades en el hospital cuando se desempeñaba en la guardia como enfermero, como así también en su vivienda, e inclusive realizando ventas bajo la modalidad de delivery (reparto y entrega) de dichas sustancias estupefacientes”.
Según el decreto -al que accedió esta Agencia-la responsabilidad administrativa del involucrado “tiene un doble agravante”: uno derivado de su condición de agente con desempeño en el ámbito del Ministerio de Salud de la Provincia y otro es que su “reprochable conducta” fue acreditadamente desplegada, entre otros, en su lugar de trabajo, en el Hospital “Gral. Francisco Ramírez”, de San José de Feliciano, mientras se desempeñaba en la Guardia”.
En este marco y teniendo en cuenta que está acreditada su responsabilidad y autoría de los hechos, se da por finalizado el sumario administrativo y se dispone para el agente la aplicación de la máxima sanción, esto es la cesantía”. (APF digital)


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.




Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
