
ARCA denunció a la concejal Romina Todoni y su empresa de residuos por evasión tributaria con facturas truchas
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
El Ministerio de Salud de la provincia expulsó a un enfermero que había sido condenado en el año 2019 por vender droga en la guardia del nosocomio.
Provinciales23/05/2023A través del Decreto 4399, publicado en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud de Entre Ríos expulsó a un enfermero del Hospital “General Francisco Ramírez” de San José de Feliciano que había sido condenado por vender droga en la guardia del nosocomio.
En el decreto dice que “se le imputa al sumariado haber sido condenado el día 12 de noviembre de 2019, con sentencia firme y consentida a la pena de seis años de prisión de cumplimiento efectivo como autor material y penalmente responsable del delito de comercio de estupefacientes agravado en virtud de que el delito se cometió en las inmediaciones de un centro asistencial”.
También señala que “se encuentra acreditado que el agente comercializaba sustancias estupefacientes (cannabis sativa- marihuana y cocaína) en dosis fragmentadas para el consumo, recibiendo a cambio de la entrega de éstas y, como contra prestación sumas de dinero. Realizaba estas actividades en el hospital cuando se desempeñaba en la guardia como enfermero, como así también en su vivienda, e inclusive realizando ventas bajo la modalidad de delivery (reparto y entrega) de dichas sustancias estupefacientes”.
Según el decreto -al que accedió esta Agencia-la responsabilidad administrativa del involucrado “tiene un doble agravante”: uno derivado de su condición de agente con desempeño en el ámbito del Ministerio de Salud de la Provincia y otro es que su “reprochable conducta” fue acreditadamente desplegada, entre otros, en su lugar de trabajo, en el Hospital “Gral. Francisco Ramírez”, de San José de Feliciano, mientras se desempeñaba en la Guardia”.
En este marco y teniendo en cuenta que está acreditada su responsabilidad y autoría de los hechos, se da por finalizado el sumario administrativo y se dispone para el agente la aplicación de la máxima sanción, esto es la cesantía”. (APF digital)
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.
Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas de su pareja, supo Elonce. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.