GRIPE AVIAR: Dieron negativo las primeras muestras tomadas en granjas de Racedo

Se trata de un total de ocho granjas que se encuentran ubicadas en cercanías al establecimiento avícola en el que se detectó un brote de gripe aviar en General Racedo.

Provinciales23/05/2023EditorEditor
o_1677848248

Dieron negativas las primeras muestras de hisopados que se tomaron el domingo en ocho granjas ubicadas en los diez kilómetros alrededor del establecimiento avícola en el que se detectó un brote de gripe aviar en General Racedo (departamento Diamante).

Así lo confirmó el coordinador de Sanidad Animal del Senasa en Entre Ríos, Cristian Gómez. “Es una muy buena noticia y estamos esperando los resultados de las muestras que se tomaron en la granja que está al lado de la que se registró el brote”, comunicó el funcionario.

En la oportunidad, Gómez reiteró que la intención del organismo nacional es que no se frene la comercialización de productos avícolas. “Hay productores que necesitan mover su producción de huevos y ellos tienen prioridad para que obtengan su análisis negativo a fin de que puedan comercializar”, explicó al dar cuenta de los trabajos de Senasa para erradicar el foco.

Durante los próximos 14 días continuará el rastrillaje en las granjas ubicadas en los diez kilómetros alrededor del establecimiento avícola en el que se detectó un brote de gripe aviar en General Racedo (departamento Diamante). “Donde hay aves, hacemos una encuesta a los productores y si los animales registran síntomas, se toman muestras”, especificó al respecto.

En la oportunidad, Gómez destacó el acompañamiento de los productores avícolas durante el operativo que Senasa coordina desde la sede de la asociación civil “Crespo capital de la avicultura”, donde montó un centro de operaciones.

Se recordará que en el marco del protocolo de bioseguridad para contener el brote de gripe aviar, el domingo, se sacrificaron unas 15.000 ponedoras más 5.000 de reposición; además de la limpieza y desinfección de la granja y las fosas. En total, 60 establecimientos avícolas locales se encuentran bajo esta situación que se extenderá hasta mediados de junio.

Control y aves centinelas

Tras la desinfección en todos los galpones, el lunes comenzó el `día cero´ para cerrar el foco, que son 28 días. En base a esta cuenta, el día 14 se pone una pequeña cantidad de aves centinela y esas serán luego muestreadas a los 14 días siguientes, para ver si establecen anticuerpos contra el virus.

En el caso de que el resultado fuera negativo, querrá decir que la desinfección y la faena fueron correctas, un paso que permitirá levantar la interdicción que actualmente pesa sobre la zona, y se la desbloqueará. 

Mientras pasan estos 28 días, en diez kilómetros alrededor, todo cualquier movimiento de pollitos, bebés o huevos fértiles, tendrán que tener un certificado de negatividad contra el PCR del ADN del virus de H5N. (ElOnce)

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.