
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
El mando de la guerrilla indicó que siempre ha "demostrado una voluntad de paz" y aspira a una "eventual mesa de diálogo". El presidente Petro suspendió el alto el fuego bilateral tras el asesinato de cuatro menores.
Internacionales23/05/2023El Estado Mayor Central (EMC), una de las disidencias de la antigua guerrilla de las FARC, respondió este lunes (22.05.2023) a la decisión del Gobierno colombiano de suspender parcialmente el cese el fuego bilateral con la advertencia de que esa determinación "desatará la guerra". "El rompimiento unilateral desatará la guerra y se multiplicarán los muertos, heridos y prisioneros, contrario a una política de paz total", dijo el EMC en un comunicado.
La decisión de suspender de manera unilateral el cese el fuego con el EMC la tomó el presidente colombiano, Gustavo Petro, por el asesinato en el sureño departamento del Putumayo de cuatro indígenas menores de edad que intentaron escapar tras ser reclutados a la fuerza por el Frente Carolina Ramírez, que forma parte de esa disidencia. El grupo armado negó que hubiese realizado ataques en varios sitios del país, como afirma el Gobierno, y señaló que los hechos de los que les "acusan nunca fueron verificados", pero no mencionó el asesinato de los cuatro jóvenes indígenas reclutados a la fuerza.
El Estado Mayor Central, que es liderado por alias "Iván Mordisco", que nunca firmó el acuerdo de paz de 2016 con el Gobierno pero que anunció una mesa de diálogo el mes pasado, también culpó de la suspensión del cese al fuego a la injerencia de Estados Unidos. "El supuesto Gobierno del cambio (de Petro), el cual no se ha visto más que en discursos y promesas, sigue en el continuismo de asumir decisiones norteamericanas con celeridad, como lo mostró la presencia del Comando Sur de los Estados Unidos en el Consejo de Seguridad del día de ayer, 21 de mayo de 2023, del cual se concluye romper oficialmente y de manera unilateral el cese al fuego", señala el comunicado. Petro se reunió ayer en Bogotá con la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, general Laura Richardson, de visita oficial al país.
El EMC de las antiguas FARC indicó que siempre ha "demostrado una voluntad de paz" desde el 22 de septiembre de 2022, cuando anunció el cese de acciones ofensivas contra las Fuerzas Militares y, posteriormente, cuando aceptó un cese al fuego bilateral "con el fin de crear un ambiente propicio para una eventual mesa de diálogo". Sin embargo, responsabilizó a las Fuerzas Militares por presuntas violaciones de la tregua. "En la práctica, el cese al fuego siempre fue unilateral porque los operativos militares, que de nuevo dejan entrever el paramilitarismo como política de Estado, jamás cesaron", señala el comunicado.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.