
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
El mando de la guerrilla indicó que siempre ha "demostrado una voluntad de paz" y aspira a una "eventual mesa de diálogo". El presidente Petro suspendió el alto el fuego bilateral tras el asesinato de cuatro menores.
Internacionales23/05/2023El Estado Mayor Central (EMC), una de las disidencias de la antigua guerrilla de las FARC, respondió este lunes (22.05.2023) a la decisión del Gobierno colombiano de suspender parcialmente el cese el fuego bilateral con la advertencia de que esa determinación "desatará la guerra". "El rompimiento unilateral desatará la guerra y se multiplicarán los muertos, heridos y prisioneros, contrario a una política de paz total", dijo el EMC en un comunicado.
La decisión de suspender de manera unilateral el cese el fuego con el EMC la tomó el presidente colombiano, Gustavo Petro, por el asesinato en el sureño departamento del Putumayo de cuatro indígenas menores de edad que intentaron escapar tras ser reclutados a la fuerza por el Frente Carolina Ramírez, que forma parte de esa disidencia. El grupo armado negó que hubiese realizado ataques en varios sitios del país, como afirma el Gobierno, y señaló que los hechos de los que les "acusan nunca fueron verificados", pero no mencionó el asesinato de los cuatro jóvenes indígenas reclutados a la fuerza.
El Estado Mayor Central, que es liderado por alias "Iván Mordisco", que nunca firmó el acuerdo de paz de 2016 con el Gobierno pero que anunció una mesa de diálogo el mes pasado, también culpó de la suspensión del cese al fuego a la injerencia de Estados Unidos. "El supuesto Gobierno del cambio (de Petro), el cual no se ha visto más que en discursos y promesas, sigue en el continuismo de asumir decisiones norteamericanas con celeridad, como lo mostró la presencia del Comando Sur de los Estados Unidos en el Consejo de Seguridad del día de ayer, 21 de mayo de 2023, del cual se concluye romper oficialmente y de manera unilateral el cese al fuego", señala el comunicado. Petro se reunió ayer en Bogotá con la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, general Laura Richardson, de visita oficial al país.
El EMC de las antiguas FARC indicó que siempre ha "demostrado una voluntad de paz" desde el 22 de septiembre de 2022, cuando anunció el cese de acciones ofensivas contra las Fuerzas Militares y, posteriormente, cuando aceptó un cese al fuego bilateral "con el fin de crear un ambiente propicio para una eventual mesa de diálogo". Sin embargo, responsabilizó a las Fuerzas Militares por presuntas violaciones de la tregua. "En la práctica, el cese al fuego siempre fue unilateral porque los operativos militares, que de nuevo dejan entrever el paramilitarismo como política de Estado, jamás cesaron", señala el comunicado.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio
Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.
Se trata de un micro de larga distancia que venía de Brasil y continuaba su viaje con destino a Mendoza.
Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad
Alejo Warles había sido detenido en la ciudad de Paraná y su defensa había pedido su excarcelación mientras avanza la causa