Rusia denuncia incursión de saboteadores ucranianos en la región de Bélgorod

El gobernador regional dijo que había seis heridos, una de ellos grave, y un edificio administrativo dañado, así como tres viviendas. Ucrania niega cualquier implicación en los hechos.

Internacionales23/05/2023EditorEditor
rusia
La línea fronteriza entre la región rusa de Bélgorod y el territorio ucraniano fue reforzada con fortificaciones y bloques de hormigón, como muestra esta imagen de diciembre.

Un grupo de saboteadores de las Fuerzas Armadas ucranianas penetró en la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, denunció este lunes (22.05.2023) el gobernador, Viacheslav Gladkov, mientras las autoriades ucranianas niegan cualquier implicación. "En el territorio del distrito de Graivoron ha entrado un grupo de saboteadores de las Fuerzas Armadas de Ucrania. La Fuerzas Armadas de Rusia junto con la Guardia Fronteriza y el FSB (antiguo KGB) adoptan las medidas necesarias para liquidar al enemigo. Más adelante daré detalles", escribió el gobernador en su canal de Telegram.

Con anterioridad, Gladkov había informado de que una mujer y un hombre residentes en la aldea Glótovo, también en el distrito de Graivoron, resultaron heridos a consecuencia de la explosión de una mina y tuvieron que ser hospitalizados. "La mujer se encuentra en cuidados intensivos, está grave. El hombre sufrió heridas de mediana gravedad", precisó. Luego elevó la cifra de heridos a tres y, posteriormente, a seis. Y dijo que tres viviendas y un edificio administrativo local resultaron dañados.

Reacción en Kiev y en Moscú

Kiev negó cualquier implicación en el incidente. "Ucrania está observando con interés los sucesos en la región de Bélgorod, en Rusia, y está estudiando la situación, pero no tiene nada que ver con ellos", dijo el asesor presidencial Mikhaylo Podolyak. Este sugirió que podría ser obra de "grupos guerrilleros". "La única fuerza política impulsora en un país totalitario que aprieta los tornillos es siempre un movimiento guerrillero armado", dijo. "Como saben, en cualquier tienda militar rusa se venden tanques y los grupos guerrilleros clandestinos están compuestos por ciudadanos rusos".

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que el presidente ruso, Vladimir Putin, fue informado de los acontecimientos en la región de Bélgorod. "Entendemos perfectamente que el objetivo de estas acciones de sabotaje es distraer la atención del frente de Bajmut y minimizar el efecto político de la pérdida de Artiómovsk (nombre ruso de Bajmut) por parte ucraniana", dijo Peskov, citado por la agencia oficial rusa TASS.

Un actor en busca y captura

Ucrania insistió en que aún controla un pequeño sector de Bajmut en la parte suroeste de la ciudad. En las últimas semanas, en un momento en que se perfila una gran contraofensiva ucraniana, el territorio ruso ha sido blanco de un número creciente de sabotajes y ataques, que Moscú atribuye a Kiev. Tampoco es la primera vez que Rusia denuncia la presencia de un grupo de "saboteadores" en su territorio.

La acción más sonada fue la voladura de parte del puente que une la península de Crimea con el territorio ruso en octubre del año pasado. El actor Alexéi Panin fue declarado en busca y captura por el Ministerio de Interior de Rusia por "justificar el terrorismo", precisamente por publicaciones sobre el atentado contra dicho puente. El actor, que ha participado en varios filmes y series televisivas rusas y que en 2014 apoyó la anexión de Crimea aunque posteriormente se disculpó con Ucrania, reside en España desde 2020.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.