Transfronterizo

Los últimos datos sobre la diferencia cambiaria entre Argentina y Uruguay nos dicen que ocho de cada diez personas viajan de Salto a Concordia para comprar aquí lo que consumen del otro lado del río.

Editorial19/05/2023 TABANO SC
concordia salto

Según los estudios con los que cuenta el Centro Comercial de Salto, los salteños vuelcan en Concordia unos 11 millones de dólares por mes, dinero que antes se gastaba en la margen uruguaya, lo que genera preocupación en los comerciantes y el achicamiento del mercado, que a su vez, crea desocupación.

Hay, además un fenómeno bastante inusual, el que trabajadores salteños alquilen vivienda en Concordia haciendo diariamente el cruce por el puente de Salto Grande.

Esto , que para nosotros es nuevo, en realidad ocurre en muchos países del mundo. En Suiza, los paisajes montañosos, estaciones de esquí y el famoso lago de Ginebra, son la postal conocida de ese encantador país, al que diariamente cruzan desde Francia, nada menos que 180.000 trabajadores transfronterizos, viven en pueblos cercanos a la frontera y la cruzan todos los días para ir a trabajar especialmente en el Cantón de Ginebra, que ocupa el 50 % del total de trabajadores franceses, una cifra que se estima en 75.000 personas.

Los salarios mucho más altos que en Francia -unas 3 veces más- son uno de los principales argumentos que seducen a los trabajadores. Al residir en el lado francés, se benefician de precios inmobiliarios más bajos y un mejor poder adquisitivo. Sin embargo, hay muchas otras razones para trabajar en Suiza. "En algunas áreas, como el sector hospitalario, podemos encontrar mejores condiciones de trabajo", dice Cédric Duchene-Lacroix, científico social de la Universidad de Lausana. Además, la mano de obra francesa es apreciada por algunos reclutadores en el sector de la relojería o la informática.

Hasta ahora, el fenómeno suizo-francés no se ha dado con intensidad pero, de seguir la desocupación en Salto, que anda en un nivel cercano al 20 %, es muy probable que haya un nuevo éxodo oriental de trabajadores uruguayos que vengan a trabajar y vivir en Concordia.

Hoy, los sueldos en Uruguay son superiores a los de Argentina, en alrededor de un 50 %, pero esta diferencia cede cuando ocupan sus pesos uruguayos en el comercio de Salto, se le volatilizan rápidamente.

De tal manera, que al igual que en décadas pasadas, es muy probable que se produzca la llegada de trabajadores salteños para integrarse al mercado laboral de Concordia, donde la desocupación no llega al 5 % y escasea gente que quiera trabajar en puestos en los que hay que hacer fuerza, aparte hemos acostumbrado a muchos a vivir de “planeros” pasando a ser los “vivos de la fuerza” y han agarrado aversión a la pala y el martillo.

Son los amantes de levantarse tarde, tomar matecito y sol para luego hacerse una buena siesta y disfrutar del “dulce hacer nada”, no tienen muchas pretensiones pero la más importante es la de flotar, tranquilos como el corcho, siempre en la superficie.

Argentina no es Suiza, pero tampoco Uruguay es Francia, la economía es globalizada y los trabajadores transfronterizos existieron y van a seguir existiendo al vaivén de los ciclos económicos, vuelven los “yorugas” y no solo a comprar ahora lo harán a trabajar.

Te puede interesar
Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

bermudez

El adiós a un grande: Diego Ignacio Bermúdez.

TABANO SC
Editorial03/01/2025

Con la pérdida física de Diego Bermúdez, ocurrido el último día del año, Concordia pierde a uno de los verdaderos héroes de la resistencia institucional al golpe de Estado de 1955, cuando cumplía la conscripción en el histórico Regimiento de Granaderos a Caballo como custodia del presidente Juan Domingo Perón en la casa rosada de Buenos Aires.

images (3)

Editorial del diario EL SOL: "Las sombras de la INJUSTICIA"

TABANO SC
Editorial19/11/2024

Asume el editorialista un idioma campestre para referirse a la prisión después de efectivizarse la captura a manos de la Policía de Entre Ríos, del dos veces gobernador de Entre Ríos, Sergio Daniel "Pato" Urribarri, tras una sentencia del Tribunal de Casación Penal de Paraná. Lo hace desde una visión distintas a la asumida por la política, unos pocos para apoyarlos y muchos otros para aplaudir, todo terminará seguramente pasado mañana, cuando el STJ restablezca la legalidad constitucional de que nadie sin condena firme puede estar preso purgando una condena que aún no existe y que el expediente salió de la esfera de la provincia y está en la Corte, es decir es competencia federal.

Lo más visto
1

CINCO MUJERES Y DOS VARONES DETENIDOS POR SUPUESTA TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES CON FINES DE COMERCIALIZACIÓN.

TABANO SC
Policiales20/04/2025

Ayer, Personal de División Drogas Peligrosas dio cumplimiento a 03 órdenes de Allanamientos, sobre radio jurisdiccional de Comisaría Octava, en inmediaciones de calles La Pampa y Dr. Florenza. Sobresale de la información policial que en el hecho se detuvieran a cinco mujeres y a dos varones, lo que marcaría el hecho que se está dando con cada vez más frecuencia que el comercio en los narcokioscos quedan en manos de mujeres.