
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
En el marco del Programa de Integración Binacional Salto Grande, impulsa iniciativas como el Fondo Multisectorial, que lanza una nueva convocatoria para empresarios del sector turístico y productivo de los departamentos Concordia, Colón y Federación.
Regionales10/08/2021
Editor
El Fondo, presentado en conjunto por los ministerios provinciales de Planeamiento, Infraestructura y Servicios; y de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, y la CAFESG se propone brindar apoyo técnico y financiero a las empresas productoras y de servicios turísticos que operan en la zona de influencia de Salto Grande, con la finalidad de mejorar su productividad y competitividad y contribuir de esa manera al desarrollo de la zona y el bienestar de la población. Así mismo, el Fondo ofrece como herramientas: asistencia técnica, inversión, calidad, asociatividad, desarrollo de proveedores, transferencia tecnológica, emprendimiento y promoción de exportaciones.
En esta ocasión, los requisitos para los prestadores turísticos que deseen inscribirse consisten en estar formalmente inscriptos como empresas, por lo cual se deberá presentar el certificado de vigencia de la Personería Jurídica; estar operando durante el último año (excepto los postulantes a la Línea Emprendimiento) y estar operando o pretender operar a través del proyecto en los departamentos de Colón y/o Concordia, y/o Federación (en el caso de los postulantes a la Línea Asociatividad, al menos el 50% de los participantes debe pertenecer a la zona de influencia del programa).
Además, el sector turístico en particular deberá presentar en el caso de ser un emprendimiento de alojamiento, el certificado de Homologación provincial, siendo que, en el caso de no contar con el mismo, podrá acceder a uno de los instrumentos del Fondo para realizar la homologación requerida. También pueden acceder al Fondo empresas o emprendimientos de otros rubros turísticos como gastronómicos, de agencias de viajes, transporte, turismo activo, complejos termales, entre otros.
En lo que respecta al sector primario, deberán presentar documentación que acredite que sea productor primario y, para actividades que lo necesiten, el certificado de inicio del trámite de Prevención Ambiental, según reglamentación de cada provincia. Este último requisito, se reitera en aquellos prestadores del sector secundario y terciario que se presenten, además de la inscripción al Registro de Industria y copia del estatuto de la institución que deberán presentar.
Por cualquier información o contacto: [email protected] o 0345-4251211.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".




En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.

Filtraron videos del crimen ocurrido este fin de semana en Entre Ríos. La investigación avanza y el atacante está detenido.

En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.