Inscriben propuestas para participar del Fondo Multisectorial de Salto Grande

En el marco del Programa de Integración Binacional Salto Grande, impulsa iniciativas como el Fondo Multisectorial, que lanza una nueva convocatoria para empresarios del sector turístico y productivo de los departamentos Concordia, Colón y Federación.

Regionales10/08/2021EditorEditor
cafesg

El Fondo, presentado en conjunto por los ministerios provinciales de Planeamiento, Infraestructura y Servicios; y de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, y la CAFESG se propone brindar apoyo técnico y financiero a las empresas productoras y de servicios turísticos que operan en la zona de influencia de Salto Grande, con la finalidad de mejorar su productividad y competitividad y contribuir de esa manera al desarrollo de la zona y el bienestar de la población. Así mismo, el Fondo ofrece como herramientas: asistencia técnica, inversión, calidad, asociatividad, desarrollo de proveedores, transferencia tecnológica, emprendimiento y promoción de exportaciones.

En esta ocasión, los requisitos para los prestadores turísticos que deseen inscribirse consisten en estar formalmente inscriptos como empresas, por lo cual se deberá presentar el certificado de vigencia de la Personería Jurídica; estar operando durante el último año (excepto los postulantes a la Línea Emprendimiento) y estar operando o pretender operar a través del proyecto en los departamentos de Colón y/o Concordia, y/o Federación (en el caso de los postulantes a la Línea Asociatividad, al menos el 50% de los participantes debe pertenecer a la zona de influencia del programa).

Además, el sector turístico en particular deberá presentar en el caso de ser un emprendimiento de alojamiento, el certificado de Homologación provincial, siendo que, en el caso de no contar con el mismo, podrá acceder a uno de los instrumentos del Fondo para realizar la homologación requerida. También pueden acceder al Fondo empresas o emprendimientos de otros rubros turísticos como gastronómicos, de agencias de viajes, transporte, turismo activo, complejos termales, entre otros.

En lo que respecta al sector primario, deberán presentar documentación que acredite que sea productor primario y, para actividades que lo necesiten, el certificado de inicio del trámite de Prevención Ambiental, según reglamentación de cada provincia. Este último requisito, se reitera en aquellos prestadores del sector secundario y terciario que se presenten, además de la inscripción al Registro de Industria y copia del estatuto de la institución que deberán presentar.

Por cualquier información o contacto: [email protected] o 0345-4251211.

@diarioelsolconcordia

 

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.