Ni una, ni 30 monedas de plata

La traición tiene mala fama, sobre todo entre los traicionados. En sentido estricto, nos traiciona aquel que falta a la confianza o la lealtad que en él hemos depositado, pero ese quiebre no tiene por qué condenar moralmente, de manera absoluta, al considerado como traidor.

Editorial20/05/2023 TABANO SC
20160926-706x390

Pudiera muy bien suceder que esa conducta estuviese justificada por otra relación de lealtad hacia otras personas o hacia otra causa ignorada por nosotros; o por una relación de dependencia de la que se derive una fuerza irresistible, como las monedas de plata o una promesa de “seguirás siendo…”.

Con lo que vendríamos a concluir que lo que sería motivo de reproche es el engaño o la ocultación de la lealtad que se profesa y nunca el acto de traicionar, que es un sentimiento marcado por la subjetividad (habrá momentos en la vida en los que no traicionar a uno será tanto como traicionar a otro).

De hecho, espías que fueron fusilados como traidores por un país acabaron siendo considerados como héroes por otro. Hay muchos ejemplos de lo que digo. El general Urquiza fue ajusticiado por López Jordán por considerarlo traidor cuando abandonó a sus tropas en Pavón y volvió grupas en su caballo, permitiendo que los porteños pasaran a degüello a sus hombres cuando tenía posibilidades de ganar la batalla y prefirió “arreglar” con Mitre a costa de la vida de los “panza verdes”, para los seguidores de Urquiza, el traidor era López Jordán y el hecho nunca fue dilucidado pero las paredes de Santa Cándida quedaron impregnadas de la sangre de Justo José, eran épocas en que la traición se pagaba con la muerte, ahora, los traidores se esconden y utilizan otras armas, manejan los resortes del fake news, la billetera y los amanuenses de los palacios, siempre atentos a ser siervos de los poderosos, por unas monedas de plata.

El descubrimiento de unos manuscritos  datados trescientos años después de la muerte de Cristo, en los que se alude a la traición de Judas con una versión de los hechos que pone en duda la tradicionalmente admitida. La historia es bien sabida.

Judas era un discípulo de Jesús que lo entregó a los sacerdotes judíos que querían su muerte por treinta monedas de plata, si bien hay que decir en su descargo que luego se arrepintió de ello, devolvió el dinero y se ahorcó.

La existencia de Judas ha sido cuestionada históricamente. Según ella, Judas era el discípulo más amado por Jesús y lo que llamamos traición fue, en realidad, el cumplimiento de una misión divina que tenía por fin asegurar que se cumpliría el designio de que el Hijo de Dios seria sacrificado por los hombres para cumplir la gigantesca tarea de salvación espiritual de la humanidad. Es decir que todo estaba escrito desde el principio de los tiempos y los protagonistas no hacían otra cosa que seguir escrupulosamente el guion. Jesús era el bueno y Judas -que no se llamaba Julius- el malo de la película, pero terminado el rodaje, todos tan amigos y a tomar juntos unas copas y si hay unas monedas de plata, mejor.

Te puede interesar
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.