
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
En virtud de los datos reportados este viernes 28 de mayo por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 1.353 casos de Coronavirus.
Coronavirus28/05/2021El reporte epidemiológico provincial para este viernes 28 de mayo anunció que se registraron un total de 1.353 nuevos casos de coronavirus.
De ese número, al departamento de Concordia le corresponde la alarmante cifra de nada menos que 265 casos, ubicando a nuestra ciudad en el segundo puesto. El primer lugar se lo lleva Paraná con 397 nuevos casos.
Con el parte epidemiológico de hoy, Entre Ríos suma 82.697 de casos confirmados desde el inicio de la pandemia.
Los casos se distribuyen de la siguiente manera:
Departamento Paraná 397, distribuidos en:
ALDEA MARIA LUISA 6
CERRITO 10
COLONIA AVELLANEDA 14
COLONIA CRESPO 1
COLONIA RIVADAVIA 1
CRESPO 11
EL PALENQUE 1
EL PINGO 1
HASENKAMP 12
HERNANDARIAS 13
LA PICADA 1
MARIA GRANDE 8
MARÍA GRANDE SEGUNDA 1
ORO VERDE 10
PARANA 275
SAN BENITO 14
SAUCE MONTRULL 1
SEGUI 4
TABOSSI 4
VIALE 9
Departamento Concordia 265, distribuidos en:
COLONIA AYUI 5
CONCORDIA 251
ESTACION YERUA 1
ESTANCIA GRANDE 1
LA CRIOLLA 2
LOS CHARRUAS 2
NUEVA ESCOCIA 2
PUERTO YERUA 1
Departamento Uruguay 158, distribuidos en:
BASAVILBASO 18
CASEROS 2
COLONIA ELIA 1
CONCEPCION DEL URUGUAY 128
PRONUNCIAMIENTO 1
SANTA ANITA 4
VILLA MANTERO 2
VILLA SAN JUSTO 1
VILLA SAN MARCIAL 1
Departamento Gualeguaychú 80, distribuidos en:
ALDEA SAN ANTONIO 1
FAUSTINO M. PARERA 1
GILBERT 2
GUALEGUAYCHU 45
LARROQUE 10
PUEBLO GENERAL BELGRANO 2
URDINARRAIN 19
Departamento Colón 72, distribuidos en:
COLON 40
COLONIA HUGUES 2
SAN JOSE 16
UBAJAY 5
VILLA ELISA 9
Departamento La Paz 61, distribuidos en:
ALCARAZ 12
BOVRIL 5
COLONIA VIRARO 1
ESTACAS 1
LA PAZ 36
SAN GUSTAVO 5
SANTA ELENA 1
Departamento Nogoyá 46, distribuidos en:
ARANGUREN 4
FEBRE 1
HERNANDEZ 1
LUCAS GONZALEZ 8
NOGOYA 32
Departamento Diamante 45, distribuidos en:
ALDEA BRASILERA 1
ALDEA PROTESTANTE 1
ALDEA SALTO 1
ALDEA VALLE MARIA 2
COLONIA ENSAYO 1
COSTA GRANDE 1
DIAMANTE 21
DISTRITO ISLETAS 1
ESTACION CAMPS 1
GENERAL RAMIREZ 9
VILLA LIBERTADOR SAN MARTIN 6
Departamento Tala 41, distribuidos en:
GOBERNADOR MANSILLA 5
MACIA 19
ROSARIO DEL TALA 17
Departamento Victoria 44, distribuidos en:
VICTORIA 44
Departamento Villaguay 52, distribuidos en:
INGENIERO SAJAROFF 1
VILLA CLARA 2
VILLAGUAY 49
Departamento Federación 34, distribuidos en:
CHAJARI 20
FEDERACION 10
GUALEGUAYCITO 1
LOS CONQUISTADORES 1
SAN PEDRO 1
VILLA DEL ROSARIO 1
Departamento Gualeguay 29, distribuidos en:
GENERAL GALARZA 3
GUALEGUAY 26
Departamento Federal 9, distribuidos en:
FEDERAL 7
SAUCE DE LUNA 2
Departamento ISLAS 9, distribuidos en:
CEIBAS 6
IBICUY 2
MEDANOS 1
Departamento Feliciano 6, distribuidos en:
SAN JOSE DE FELICIANO 6
Departamento San Salvador 5, distribuidos en:
GENERAL CAMPOS 1
SAN SALVADOR 4
En la provincia son 82.697 los casos confirmados desde el inicio de la pandemia.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.
Riccardo Boni tenía 17 años y murió luego de que se desmoronó un pozo que cavó durante sus vacaciones.
Se espera que el riesgo de nuevas tormentas e inundaciones repentinas persista al menos hasta el sábado en algunas zonas