
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
Durante una cumbre en Reikiavik (Islandia), el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que se trata de “una movilización jurídica que nos permite avanzar en materia de derechos y de lucha contra la impunidad”.
Internacionales17/05/2023Los dirigentes de los 46 países que forman el Consejo de Europa se reunieron este martes en una cumbre en Islandia con vistas a crear un “registro de los daños” causados por la invasión de Rusia a Ucrania, que busca ser un primer paso para futuros procesamientos de líderes rusos.
El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Rishi Sunak, y su par italiana, Giorgia Meloni, se reunieron en Reikiavik con otras decenas de dirigentes europeos para exhibir su unidad frente a Moscú.
Rusia fue miembro hasta marzo de 2022 del Consejo de Europa, una organización paneuropea que se fundó hace casi 75 años.
La cumbre, la cuarta de esta organización, busca encontrar fórmulas para que Moscú responda legalmente por la destrucción y los crímenes provocados por la invasión de Ucrania.
“Es verdaderamente una movilización jurídica que nos permite avanzar en materia de derechos y de lucha contra la impunidad”, declaró Macron al llegar a la cita.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, participará en la cumbre por videoconferencia, después de regresar a Kiev la víspera tras una gira que lo llevó a Roma, Berlín, París y Londres.
En un momento en el que el conflicto parece prolongarse, pese a las grandes pérdidas sufridas por Rusia, Europa busca mostrar su unidad ante Kiev, sea cual sea el resultado de la esperada contraofensiva contra las posiciones rusas.
“Seguiremos apoyando a Ucrania el tiempo que sea necesario”, reafirmó el lunes la presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque de los 27, Ursula von der Leyen.
Kiev teme que sus aliados le presionen para que negocie con Moscú si no logra éxitos militares rápidamente.
Islandia, como país organizador, espera que la cumbre produzca “resultados tangibles”.
El país anfitrión tuvo que traer refuerzos policiales del extranjero para organizar esta cita en su tranquila capital.
En concreto se busca establecer un “registro de los daños” causados por la invasión rusa, dos meses después de que la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, emitiera una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin.
El registro será “un primer gran paso hacia las indemnizaciones” exigibles a Rusia, según Von der Leyen, quien defiende la creación de un tribunal especial para crímenes de guerra en Ucrania.
Von der Leyen, el Reino Unido y Estados Unidos -que tiene estatus de observador- defienden crear un nuevo registro de daños en La Haya que recabe los daños con miras a la creación del tribunal especial.
En una mesa redonda, seguida de una cena de los dirigentes europeos, los líderes conversarán sobre “cómo puede ayudar activamente el Consejo de Europa a los ucranianos como miembros de esta gran familia democrática europea”, dijo la presidencia de Francia.
El Consejo de Europa tiene como misión promover los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho en sus estados miembros, que incluyen el bloque de los 27 más el Reino Unido, Turquía, países de los Balcanes occidentales, Georgia y Armenia.
Este foro es sobre todo conocido por su jurisdicción, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
Pero el Consejo de Europa no está exento de fisuras: reunirá en Islandia a dos países en conflicto, Azerbaiyán y Armenia.
Según Islandia, en la cita también serán abordados temas como el “retroceso democrático en Europa” y asuntos de actualidad, como el avance de la Inteligencia Artificial (IA).
La cita es también un preludio de la cumbre del G7, que comienza el viernes en Japón, donde Macron, Sunak, Scholz y Meloni tienen previsto reunirse, entre otros, con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
El mandatario brasileño llegó a la capital rusa para participar en los festejos con ocasión del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.