No hay otra

Mientras los uruguayos quieren venir a vivir en Concordia donde todo les resulta más barato que en su país, los argentinos estamos viviendo en un clima enrarecido que la política no ha podido encarrilar y nos está dejando como Tarzán en la selva.

Editorial13/05/2023 TABANO SC
editorial

No es bueno que nos sumemos al desconcierto, tampoco que cantemos “alegría, alegría y olé , olé y olá”, porque quedaríamos más ridículos que diciendo que la “inflación es una fantasía”, buscando el punto medio, las políticas económicas han fracasado y no estamos descubriendo nada que el lector no sepa o que su mujer no le recuerde todos los días al regreso del super.

En mis épocas adolescentes y juveniles, pensaba que la solución era crear más bienes, habiendo más, cada uno podría tener un pedazo más grande de la torta, cuando esta es “chiquita”, los trozos se cortan en pedacitos más pequeños. Claro, tenía el ejemplo viviente de mi abuelo, Don Julio, que era un fenómeno como emprendedor nato, el hombre que dio luz eléctrica a toda su ciudad, que fundó una fábrica con centenares de personas trabajando en tres turnos y con mujeres de obreras, por 1930, y dio un impulso extraordinario a la industria maderera de Federación, por algo sus conciudadanos decidieron otorgarle, post mortem, el honorífico título del “hombre del Bicentenario”.

Mi padre, siguió sus pasos, creando innovaciones para la época, como fabricar juguetes de madera y sillas plegadizas que se vendieron por centenares a todo el país, lamentablemente, nos dejó muy temprano y los cuatro hermanos, con el mayor de 12 y la más chica de solo 3 años, quedamos huérfanos, la figura paternal fue reemplazada por nuestra madre, que se puso al frente de la fábrica y trabajó como nadie para que no nos faltara nada. Eran otras épocas, vivíamos sin lujos y sin sobresaltos.

El porvenir y la experiencia que van dando nuestros pasos por la vida nos fue arrojando las luces y sombras de la existencia y el conocimiento, al que llegamos bastante tarde en darnos cuenta, que no todo es producir más para distribuir y que existen factores ajenos a las mejores intenciones, en el 76 fue el mal llamado Proceso de Reorganización Nacional que atrasó el país y lo sumió en la oscuridad por largos años, nos tocó escondernos y actuar en la clandestinidad. Después, confiamos que salíamos a la luz y llegó Lopez Rega y se regeneró la persecuta. Muerto el perro, no se acabó la rabia. Sus discípulos aún hoy -con diferentes matices- celebran y añoran a los genocidas, como hay gente que insiste en que la tierra es plana, otros saludan la memoria de Videla.

Quisiera pensar que es consecuencia del enrarecido clima en que vivimos que nos hace creer que cualquier pedazo de tabla es un salvavidas y parte de la desesperación más que de la razón. Ni un Videla, ni sus sucesores, que pongan la muerte por encima de la vida, nos salvarán de este momento delicado.

Lo contrario al régimen genocida, es la Política y aunque estemos cansados de escuchar a charlatanes de feria, no tenemos otra posibilidad en democracia que escuchar, discutir, tirar ideas y recoger otras, para tratar de salir por arriba y respirar aire limpio en una sociedad sin odios, con verdadera Justicia y en Paz, sinceramente, no hay otra.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.