
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
“La cuestión vinculada a las elecciones provinciales que hace a las instituciones locales se dirimen y se resuelven dentro de cada provincia, sin intervención de las demás ni del Estado federal. Tampoco del Poder Judicial federal”, sostuvo Rodríguez Signes.
El Fiscal de Estado de Entre Ríos indicó que en el apartado segundo del fallo de la Corte Suprema sobre Tucumán, que tiene 9 fojas, el texto dice: “La demandada es una provincia y la actora (la demandante) ha planteado ante esta Corte de manera seria una cuestión federal predominante. Por eso el proceso corresponde a la competencia originaria” del máximo Tribunal.
“Ahí la Corte hace algo que no entiendo. No comprendo este párrafo, porque la Constitución es muy clara: las provincias se dan sus propias instituciones y, por supuesto, incluye las instituciones electorales y de administración de justicia”, reseñó.
Sobre esta base, postuló: “Las cuestiones de quienes pueden ser candidatos o no se dirimen dentro del ámbito de la administración de justicia provincial, sin intervención de la Corte. Esa es mi interpretación de la Constitución. Por eso me llaman la atención semejantes fallos, con cautelares, que nada más y nada menos, determinan la suspensión de las elecciones, hechos de una incidencia institucional extrema”.
Razones
“La Constitución de la Nación Argentina organiza un Estado federal. Esto significa que coexisten el Gobierno nacional y los de las provincias. Estos últimos son anteriores, incluso, a la formación del Estado federal, que se constituye a partir de un acuerdo entre las provincias”, explicó Rodríguez Signes.
“De allí que el artículo 121° de la Constitución nacional establezca que las provincias conservan todo el poder no delegado al Gobierno nacional y los que se hayan reservado por acuerdos especiales”, los «pactos preexistentes» que menciona el preámbulo, agregó el funcionario.
“Es decir: existen la provincias. Las provincias delegan facultades al Estado Federal, que se constituye a partir de esas delegaciones que, básicamente, están en el artículo 75° de la Constitución”, puntualizó.
Como corolario, las provincias “se dan sus propias Constituciones, se rigen por ellas y eligen a sus gobernadores y legisladores sin intervención del Gobierno federal”, subrayó. "Este mandato está en el artículo 122° de la Carta Magna nacional", remarcó. (APFDigital)
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La magistrada y ex viceintendenta de Paraná fue destituída por el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia por ejercer violencia sobre sus subordinados en el Juzgado de Diamante.
“Si tiene diferencias de principios o crisis en sus valores partidarios, debería reflexionar al respecto, pero no cercenar al movimiento que a través de sus militantes logró el lugar que hoy ocupa”, manifestaron.
La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.
La ex diputada nacional María Elena Herzovich (UCR-Paraná) confirmó que el plenario del Comité Departamental Paraná del radicalismo rechazó una alianza entre Juntos por el Cambiemos y La Libertad Avanza y marcó diferencias y cuestionamientos hacia la gestión de Rogelio Frigerio en Entre Ríos.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.