Condenaron a un abogado y dos contadores que asesoraban para evadir impuestos

El Tribunal Oral Federal de Paraná condenó a Roberto Izaguirre, Luis Morelli y Sergio Araquistain por asociación ilícita fiscal. Les impuso duras penas y multa.

Judiciales10/05/2023EditorEditor
Asociación ilícita_1

El Tribunal Oral Federal de Paraná condenó este martes a tres profesionales que asesoraban para evadir impuestos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Se trata del abogado Roberto Ibáñez Izaguirre y los contadores públicos Salvador Luis Morelli y Sergio Oscar de Araquistaín, quienes recibieron la inmediata prisión preventiva domiciliaria morigerada bajo control de tobillera o pulsera electrónica y responsabilidad de un tutor.

El TOF constituido por Noemí Berros, Roberto López Arango y Mariela Emilce Rojas (subrogante), arribó al veredicto por unanimidad y lo comunicó durante el mediodía de este martes. Los fundamentos completos se conocerán el 8 de junio a las 13 horas.

Los vocales rechazaron los planteos defensivos y absolvieron a la abogada y empleada de AFIP, Alicia Ibáñez (madre de Roberto Ibáñez) de los delitos de autora de la Asociación ilícita fiscal, por el que fue acusada por la querella en el plenario. Además, dispusieron el levantamiento de las medidas cautelares que pesaban sobre ella.  

En cambio, el tribunal decidió condenar a Roberto Mario Izaguirre coautor penalmente responsable del delito de Asociación ilícita fiscal como miembro o integrante y lo condenó a 5 años y 3 meses de prisión y le impuso 90 mil pesos de multa.

También condenaron a Morelli como coautor del mismo delito que Izaguirre y le impusieron 5 años y 3 meses de prisión y multa de 90 mil pesos.

Declararon a De Araquistaín como coautor de la Asociación ilícita fiscal como miembro o integrante y lo condenaron a 6 años y 3 meses de prisión y le impusieron 90 mil pesos de multa.

Los jueces decidieron, además, revocar las excarcelaciones y decretaron prisión preventiva domiciliaria morigerada para Izaguirre, Morelli y De Araquistaín hasta que la condena adquiera firmeza. La medida se hizo efectiva de modo inmediato.

El tribunal determinó, también, el decomiso de bienes de los condenados, conforme fueron individualizados en el proceso. Asimismo, se intimó a los condenados a que efectivicen las multas a los diez días de quedar firme la sentencia.

El veredicto del TOF también ordenó extraer los testimonios de tres testigos, de apellidos Heguel, Rodríguez y Petrucci y enviarlos al agente fiscal federal para que investigue el presunto delito de falso testimonio.

Inmediata prisión domiciliaria morigerada

En otro orden de cosas, el tribunal dispuso la inmediata prisión domiciliaria morigerada de los tres condenados y dio los fundamentos. Los jueces destacaron que los condenados transcurrieron el proceso excarcelados y dispusieron que el control de la restricción impuesta se ejerza con tobillera o pulsera electrónica y tutor responsable.

“Se trata de examinar si las condiciones de los condenados, autorizan a presumir la existencia de algún riesgo procesal”, consideró el tribunal y agregó que los condenados “son sujetos altamente socializados”, con “altos niveles socioeconómicos”, que alcanzaron títulos universitarios y tienen “recursos simbólicos”, económicos, de “elevado estatus social”, posición “media alta” y “buen pasar económico”, que ostentan vínculos de amistad en el país y el extranjero. Cualquier persona con esas condiciones y las penas podría intentar eludirlas, circunstancias que habilitan a los jueces a advertir la posibilidad de fuga.

El caso

Los condenados llegaron al TOF investigados por delitos de cuello blanco, simulaciones de pago a la entidad recaudatoria ofrecidas a distintas empresas y una defraudación que superó los 10 millones de pesos durante 2011, cuyo cálculo a la actualidad equivaldría al millón de dólares. Las firmas contactadas por los abogados y contadores son todas del rubro de la construcción y hubo compensaciones para Caballi SA de Miguel Marizza; Constructora del Norte (actualmente disuelta) de Guillermo Galeazzo; T&H Construcciones de Héctor Ricardo Turco Salé.  

El juicio comenzó en febrero pasado ante el tribunal que preside Noemí Berros e integran Roberto López Arango y Mariela Emilce Rojas. Los representantes del Ministerio Público Fiscal son Ignacio Candioti y Juan Podhainy. Y los defensores José Velázquez; Miguel Cullen y Damián Petenatti y Francisco Avero. (Análisis Digital)

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.