En el mes de la celiaquía, el municipio realiza talleres de concientización

La iniciativa, impulsada por la secretaría de Salud de la Municipalidad, busca informar y generar conciencia. Los detalles del encuentro y la importancia de esta enfermedad que puede afectar tanto a niños y adultos.

Concordia09/05/2023EditorEditor
Celiaquía_1

El Día Mundial de la Celiaquía, que se celebra el 5 de mayo, fue el punto de partida de un cronograma de actividades que la Municipalidad de Concordia impulsa en conjunto con ACELA, principalmente en lo que refiere a la concienciación y difusión.

Sobre las charlas por la enfermedad celíaca, que es una afección autoinmune que daña al revestimiento del intestino delgado, el secretario de Salud Municipal Dr. Mauro García junto a la licenciada Josefina Marfil, promovieron talleres de concientización, se abordó la ley que la ampara y diversos actores de interés general.

Mauro García

"Desde la secretaría de Salud, junto a los profesionales que la integran, estaremos llevando diversos cursos de concientización sobre esta enfermedad, para que la sociedad posea mejor calidad de información sobre esta patología”, destacó García ante cronistas de diario EL SOL-Tele5.

Del mismo modo, la licenciada Josefina Marfil, comentó lo que se estará desarrollando en los cursos. Durante la jornada de este lunes, la licenciada se explayó "sobre las generalidades de la enfermedad celiaca, diagnósticos, tratamientos y el respaldo que tiene bajo la ley que se decretó hace unos días".

Celiaquía_2

"También abordaremos las posibles causas de la enfermedad, y cómo se pueden identificar. Los síntomas de esta enfermedad varían según la patología que presente la persona, por eso es importante el análisis de sangre", advirtió la licenciada Marfil.

La directora de Atención Primaria, Ana Paula Vila, manifestó que la celiaquía "puede iniciarse desde que son niños hasta la edad adulta, entonces, lo importante es trabajar esta temática, difundir que en los Centros de Salud Municipales contamos con nutricionistas que pueden atender estos pacientes y acompañarlos en sus planes de alimentación. Fue un encuentro muy productivo y esperamos que la gente tenga más acceso a los derechos que le corresponde para afrontar su enfermedad".

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.