
Dura crítica de Eugenio Zaffaroni al Gobierno: “Está en caída libre con todos los escándalos”
El exministro de la Corte Suprema lo acusó también de utilizar el término “zaffaronismo” como una maniobra para desviar la atención de sus problemas.
Este domingo 7 de mayo se cumplen 104 años del nacimiento de una de las figuras políticas más emblemáticas de la historia argentina: Eva Perón. Conocida como "Evita", su legado sigue vivo en la memoria del pueblo argentino, que la recuerda como una luchadora incansable por los derechos de los trabajadores y los más desfavorecidos.
Eva Perón nació el 7 de mayo de 1919 en la ciudad de Los Toldos, provincia de Buenos Aires. Su infancia estuvo marcada por la pobreza y la necesidad, y desde joven mostró una gran determinación para salir adelante y luchar por una vida mejor.
En Evita la Patria es el otro, pero no un otro abstracto, anónimo, intelectualizado; sino otro encarnado; cercano e inmediato por el encuentro hecho proyección y consuelo: el pobre, el enfermo, el desvalido, el anciano, el niño, la mujer. Eva fue amparo y defensa de los necesitados, de los despreciados, de los olvidados, en fin de los cabecitas, sus grasitas.-
Por ello, Evita encarna la lucha por la dignidad del pueblo argentino, tantas veces sumergido y explotado por los poderosos.
Por la memoria de Evita, por la justicia social y la felicidad del pueblo, junto al pueblo y por el pueblo, caiga quien caiga, cueste lo que cueste, ¡Venceremos!
CONSEJO DEPARTAMENTAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA DE CONCORDIA
El exministro de la Corte Suprema lo acusó también de utilizar el término “zaffaronismo” como una maniobra para desviar la atención de sus problemas.
La Iglesia advierte que la violencia vinculada a la droga se enraíza en la pobreza estructural, la falta de oportunidades y la ausencia del Estado.
“Sacamos de la pobreza a 12 millones de personas” dijo el presidente Milei.
La confianza en el Gobierno de Javier Milei volvió a desplomarse en septiembre, tal como había ocurrido en agosto, y enciende las alarmas en la Casa Rosada a menos de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, la primera prueba del fuego para La Libertad Avanza (LLA) desde que es oficialismo.
La actriz Thelma Fardin cuestionó al Gobierno nacional luego del triple femicidio de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, ocurrido en Buenos Aires
La investigacion de la inteligencia de Kiev pone cifras concretas a una estimacipon anticipada por EEUU sobre mercenarios de la isla caribeña. La dictadura de La Habana niega cualquier implicación oficial en la guerra
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios