
Una joven murió tras una fiesta en un departamento: alcohol, drogas y datos de la autopsia
Una joven de 23 años murió por una insuficiencia cardíaca en La Plata y todo apunta a que murió por el consumo de sustancias ilícitas.
Policiales05/05/2023

"Vi a dos jóvenes con tres chicos, estuvieron todo el fin de semana largo con la música alta, se sentía mucho olor a marihuana". El testimonio de una vecina del edificio ratificó lo que ya investiga la Justicia de La Plata: la muerte de una joven de 23 años, víctima de una presunta sobredosis de drogas.
Según el reporte del Cuerpo Forense, María Rosario Rodríguez, nacida el 13 de enero de 2000, falleció por "insuficiencia cardíaca" y su cuerpo no tenía signos de violencia.
"A partir de la autopsia realizada pudo determinarse que el cuerpo no posee ningún tipo de violencia y que el deceso se produjo a raíz de una insuficiencia cardíaca", indicó el examen.
Ahora, se esperan por los resultados de los "análisis toxicológicos", que seguramente arrojarán otra clase de datos que certifiquen lo que realmente ocurrió durante un fin de semana largo en el departamento B del primer piso, en la calle 24, entre 44 y 45, del barrio La Loma.
Varios testigos dijeron que allí se consumió alcohol, marihuana y cocaína.

"Todo apunta a que murió por el consumo de sustancias, pero es prematuro sacar conjeturas. Nos faltan los exámenes toxicológicos para poder asegurar eso", indicó a Clarín una fuente de la investigación.
Una fiesta "larga"
Agentes del Comando de Patrullas y médicos del SAME concurrieron este martes al departamento, tras un llamado al 911. Un lugar que durante el fin de semana largo fue alquilado a través de la aplicación Airbnb.
Al llegar encontraron a una mujer tendida en el piso y a tres hombres, quienes relataron que durante la noche se realizó una fiesta en donde consumieron alcohol y estupefacientes: marihuana y cocaína, entre otras drogas.
Luego, testificaron que se quedaron a dormir allí, aunque no precisaron en qué momento la joven quedó en el piso.
Este miércoles por la mañana, Sabrina, vecina del edificio, reveló que durante el fin de semana escuchó ruido de gente y música a todo volumen. Además, percibió un fuerte olor a marihuana que provenía del departamento.
"Estuvieron consumiendo drogas, con la música alta, pero no hubo una fiesta clandestina, como se dijo, porque si no los vecinos nos hubiésemos dado cuenta", afirmó la mujer en diálogo con los canales de televisión.
Y agregó: "Lo llamativo era el fuerte olor a marihuana que hubo durante algunos días. Pero no hubo gritos ni un pedido de auxilio, ni nada parecido. Si hubiese pasado algo así lo habría denunciado a la Policía", aclaró.
Los hombres que fueron encontrados junto a la víctima en el departamento son Pedro Antonio Berutti (31), domiciliado en La Plata; Leandro Sebastián Zuñiga, (24), domiciliado en Berisso; Mateo Chávez Castaño (30), un colombiano radicado en City Bell.
La Policía Científica incautó los teléfonos celulares de los hombres, un frasco con sustancia vegetal símil a marihuana, cortes de envoltorios de nailon conteniendo sustancia polvorienta en color blanco símil cocaína y una balanza de precisión.
La causa fue tomada por la UFI 5 de La Plata a cargo del fiscal Juan Menucci, y quedó caratulada como "averiguación causales de muerte".


QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.
En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.
La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Por hecho de amenazas ocurrido el 09 de mayo de 2025, se ejecutaron 02 órdenes de allanamientos en el día de hoy en domicilios de Barrio Lavarden y en Villa Zorraquín.

En el día de ayer se ejecutó un Operativo de prevención en puntos de ingreso y egreso de la ciudad, el que finalizó a las 20:45Hs, y de forma simultánea se realizaron los Operativos Barrio Seguro y Plaza Segura.

Cayó por la pasión: prófugo jugaba al fútbol todos los martes en la misma cancha y fue detenido en La Matanza
El hombre, identificado pero prófugo antes de ser capturado, tenía una cita ineludible todos los martes en una cancha de fútbol.

La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.

El informe del jefe de Gabinete revela la distribución de ATN: Entre Ríos entre las provincias con mayor asistencia.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.

Imagen escalofriante: lesión del capitán de Nueva Chicago, Stefano Callegari, contra Gimnasia de Jujuy en la Primera Nacional
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.

EL argentino será parte del Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en el icónico trazado de Ímola donde desde el viernes y hasta el domingo siguiente hará vibrar a todo un país y sus fanáticos de todo el mundo.