La zanahoria

En estos tiempos, la imagen que puedan llegar a mostrar los candidatos que quieren llegar a tener la manija del Estado, será fundamental para atraer o repulsar votos. Algunos las conocen, otros saben qué es lo que deberían hacer pero lo dejan en manos de sus agentes que gestionan frenéticamente notas y apariciones públicas, la mayoría de las veces para decir poco, o nada, de lo que verdaderamente interesa a los votantes

Editorial27/04/2023 TABANO SC
zanahoria

El triunfalismo parece para un sector de los candidatos el remedio para la apatía de la gente y aparecen gritando, saltando y felicitándose por la cantidad de personas que lograron reunir en un acto, en el que no dijeron nada, salvo felicitarse entre sí, abrazarse y gritar ¡ vamos a ganar !...

Otro de los precandidatos lanza algunas ideas tipo de aquellas que decía Menem “vamos a volar en un cohete a Japón”, que no se sabía si eran ciertas, estaba empedo o lo sacaron de contexto, entonces salen ideas de que conquistarán al electorado con obras faraónicas que sabemos, inmersos en la crisis, imposibles de realizar.

¿ Cómo conquistar un electorado apático ?. Quien escribe no es experto ni diseña campañas políticas, lo cual me pone ajeno al zalamerismo político, y me da hándicap para exponer una idea: la de la zanahoria.

La gente quiere comerla, por la boca, y en estos tiempos turbulentos no hay zanahorias para todos, allí reside el mensaje del candidato, demostrar cómo vamos a conseguir zanahorias para todos y como no solo de zanahorias vive el hombre, cómo vendrá lo demás.

Como es verdaderamente difícil superar la gestión del actual intendente en cuanto a obras públicas, quien quiera ocupar su lugar no tendría que intentar hacer política con la idea de nuevas y más colosales obras, sino en concentrarse en la zanahoria, primero, que algunos gurúes llaman “hambre cero”, todos comidos y bebidos como Dios manda, lo que sigue son los rubros básicos de los humanos: salud, educación, deportes, recreación, como básicos y un plan para acceder a bienes más costosos que pueden lograrse a través del esfuerzo compartido entre Estado y el interesado.

ETC no pudo avanzar, aunque no le faltó ganas, sino acompañamiento de sus funcionarios del área para concretar un plan de viviendas, una necesidad básica cuya demanda es cada vez mayor y que no ha tenido respuestas, salvo entregar la titularidad de lotes de terrenos de barrios populares, ahí se acabó la “nafta”, cuando había posibilidades de hacer mucho más.

Este modelo de gobierno es el que va a estar en la “vidriera” para ver si es conveniente elegir entre un desarrollista de infraestructura extraordinario, a un modelo de desarrollo social. Si bien ambos son valorados, pesa más a la hora de decisión, quien ha sido contenido en sus deseos de formar una familia bajo un techo y la “zanahoria” no es dar una casa a todos los necesitados ahora, sino planificar un camino, no hay para todos HOY, pero todos van a tener su casa si seguimos un plan de desarrollo urbanístico que tenga a la familia como la destinataria de los esfuerzos de quien guie al pueblo, mostrando un camino de superación y crecimiento humano.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.