
Piden 24 años de cárcel para el violento que casi mató a su ex pareja a palazos en la vía pública
El hecho, que no terminó en tragedia gracias a la intervención de un grupo de jóvenes que pasaba por el lugar, ocurrió en diciembre del año pasado. El agresor está detenido en la UP3.
Judiciales26/04/2023
Editor
La mañana del sábado 3 de diciembre de 2022, José Alberto Falcón (32) se cruzó con su ex pareja a la salida de una fiesta y comenzó a amenazarla. Ella, que contaba con un dispositivo antipánico no pudo activarlo porque se había quedado sin batería en el teléfono celular.
Discutieron. Falcón comenzó a seguirla. Ella intentó alejarse. Se metió en un galpón y su ex pareja la siguió, encontró una pala y comenzó a atacarla. Recibió varios golpes y logró eludirlo y fue en ese momento cuando apareció un grupo de jóvenes que salió en su defensa, y comenzó a agredir a Falcón, que por las heridas recibidas, terminó internado en el Hospital General San Martín de San Salvador.
La investigación penal está concluida y este martes la Unidad Fiscal de San Salvador dio a conocer que en la causa “Falcón José Alberto s/Tentativa de homicidio agravado, desobediencias reiteradas, amenazas, lesiones leves en contexto de violencia de género” se pidió la remisión a juicio para debate ante un jurado popular.
Respecto de la pena, adelantó que se solicitará 24 años de cárcel para Falcón.
Desde que ocurrieron los hechos, el acusado se mantiene con privación de la libertad y este miércoles habrá audiencia de pedido de prórroga de la preventiva. (EntreRíosAhora)
Noticia relacionada


Condenan a una banda narco peruana que vendía cocaína de alta pureza en la Costa del Uruguay
Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

Denuncian a Javier Milei, Luis Caputo y al presidente del BCRA por delitos contra la soberanía nacional
La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre
Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.


“Frío y calculador”: así describieron a Pablo Laurta tras su llegada a Córdoba
El acusado del doble femicidio fue trasladado a la cárcel cordobesa de Cruz del Eje, donde se encuentra en una celda de aislamiento. Laurta se mostró “frío y calculador” durante el traslado.

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Conmoción en Paraná por un intento de femicidio: baleó a su ex y está prófugo
Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense
La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

EL JEFE DE POLICÍA DE CONCORDIA RESALTÓ LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVAN ADELANTE LAS COMISARÍAS
La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.





