Afirman que la cepa de dengue que circula en el país es más dañina de todas

A nivel país, se registran elevados casos de muertes por dengue. Uno de los fallecimientos ocurrió en Entre Ríos.

Nacionales17/04/2023EditorEditor
Dengue

Según los últimos datos del Boletín Epidemiológico semanal del Ministerio de Salud de la Nación, se puede observar que la epidemia de dengue en Argentina está siendo más agresiva, posee una tasa de mortalidad más elevada y crece más rápido que las anteriores.

Hasta ahora, se han registrado más de 41 mil casos de dengue en todo el país, de los cuales el 76% corresponde al serotipo 2, que es la cepa más dañina y capaz de producir cuadros graves de dengue, incluso en una primera infección. Esto se debe a que el DENV-2 es predominante por primera vez en Argentina -según lo reveló este último Boletín Epidemiológico-, lo que potencia el riesgo de contagio.

El virus del dengue puede tener hasta cuatro serotipos y este año, según el Ministerio de Salud, en Argentina circulan el 1 y el 2. A diferencia de epidemias anteriores, la mala noticia es que esta es la primera vez que DENV-2 es predominante por lo que el daño de la enfermedad es obviamente mayor.

Esto también está relacionado con el hecho de que las personas que han contraído dengue en el pasado son más susceptible en el caso de un segunda infección. En 2016 y 2020 predominó DEN-1. Ahora, el protagonista es el DEN-2. Sin embargo, más allá de este elemento potenciador del riesgo, es clave la virulencia de la cepa en acción hoy, como con el Covid fue la letalidad de la variante de turno.

Lo cierto es que, hasta el momento, la epidemia de dengue ha dejado un saldo de 35 muertes en el país. Los reportes provinciales señalan que Salta es la provincia con mayor cantidad de muertes (10), seguida de Tucumán (9) y Santa Fe (5), mientras que el resto de las provincias afectadas suman un total de 11 muertes. En Entre Ríos, se registró la muerte de una mujer de 42 años en la ciudad de Paraná.

Ante este escenario, es importante que la población tome medidas preventivas, como el uso de repelente, la eliminación de criaderos de mosquitos y la consulta inmediata al médico en caso de presentar síntomas de dengue.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.