Ya tenemos dengue autóctono

Editorial 16/04/2023 Por TABANO SC
Vamos a vivir días complicados y nuestra fortaleza debe ser la verdad para enfrentarnos a una ola de dengue que inexorablemente se producirá en Concordia.
dengue

Ayer, publicamos sobre el caso de un camionero que trabaja en el Aeropuerto había contraído dengue en Chaco y al volver de su ciudad natal y comenzar a desarrollar su trabajo se sintió verdaderamente decaído y enfermo por lo cual sus compañeros lo llevaron al hospital Masvernat.

Allí el chofer indicó que era paciente de dengue confirmado por lo cual fue aislado en una habitación desde donde pidió que les llevaran frazadas porque hacía frío y no tenía con que taparse. Su internación se produjo a las 19 hs. y a la 1 AM del sábado, tras la recomendación de que se fumigue en su hogar, fue dado de alta.

Por la mañana, sorprendió que desde el hospital Masvernat, tanto el director como la encargada de Epidemiología desmintieran que tuvieran una persona internada por dengue en el nosocomio, seguramente no habían sido informados que por la tarde/noche habían atendido e internado a esta persona y eso obligó a dar datos sobre su DNI y nombre para que los responsables de la Salud Pública verificaran que quienes estaban dando una información errónea no era diario EL SOL sino ellos mismos.

No queremos detenernos en una anécdota que puede servir que los funcionarios de salud estén más atentos pues la situación amerita responsabilidad y la población de toda la ciudad y zonas aledañas descansa en sus habilidades y conocimientos para atender la emergencia que se producirá en días más, sino en aprontar el sistema de salud público y privado para una avalancha de casos.

Esta es una tarea que debe hacerse ahora y sin pérdida de tiempo alguno. Al dengue no se lo para negándolo sino actuando en todos los ámbitos posibles y con las recomendaciones de Salud y Saneamiento Ambiental. Se requiere fortificar los equipos de fumigación, de inspección y detección de lugares probables de desarrollo de larvas del mosquito y de las inspecciones de las trampas que se colocaron.

El sistema de salud se fortificó tras la Pandemia y estamos mejor preparados para enfrentar este virus con mayores conocimientos y entrenados para actuar en emergencias, debemos aprovechar esas capacidades al máximo y tener lo necesario para evitar la propagación del dengue en Concordia porque la ciudad  tiene el escenario perfecto para su rápida propagación.

En este momento, este es el asunto más importante para preocuparnos y ocuparnos y debe estar arriba de todas las conversaciones políticas y acciones de gobierno.

Te puede interesar