Ya tenemos dengue autóctono

Vamos a vivir días complicados y nuestra fortaleza debe ser la verdad para enfrentarnos a una ola de dengue que inexorablemente se producirá en Concordia.

Editorial16/04/2023 TABANO SC
dengue

Ayer, publicamos sobre el caso de un camionero que trabaja en el Aeropuerto había contraído dengue en Chaco y al volver de su ciudad natal y comenzar a desarrollar su trabajo se sintió verdaderamente decaído y enfermo por lo cual sus compañeros lo llevaron al hospital Masvernat.

Allí el chofer indicó que era paciente de dengue confirmado por lo cual fue aislado en una habitación desde donde pidió que les llevaran frazadas porque hacía frío y no tenía con que taparse. Su internación se produjo a las 19 hs. y a la 1 AM del sábado, tras la recomendación de que se fumigue en su hogar, fue dado de alta.

Por la mañana, sorprendió que desde el hospital Masvernat, tanto el director como la encargada de Epidemiología desmintieran que tuvieran una persona internada por dengue en el nosocomio, seguramente no habían sido informados que por la tarde/noche habían atendido e internado a esta persona y eso obligó a dar datos sobre su DNI y nombre para que los responsables de la Salud Pública verificaran que quienes estaban dando una información errónea no era diario EL SOL sino ellos mismos.

No queremos detenernos en una anécdota que puede servir que los funcionarios de salud estén más atentos pues la situación amerita responsabilidad y la población de toda la ciudad y zonas aledañas descansa en sus habilidades y conocimientos para atender la emergencia que se producirá en días más, sino en aprontar el sistema de salud público y privado para una avalancha de casos.

Esta es una tarea que debe hacerse ahora y sin pérdida de tiempo alguno. Al dengue no se lo para negándolo sino actuando en todos los ámbitos posibles y con las recomendaciones de Salud y Saneamiento Ambiental. Se requiere fortificar los equipos de fumigación, de inspección y detección de lugares probables de desarrollo de larvas del mosquito y de las inspecciones de las trampas que se colocaron.

El sistema de salud se fortificó tras la Pandemia y estamos mejor preparados para enfrentar este virus con mayores conocimientos y entrenados para actuar en emergencias, debemos aprovechar esas capacidades al máximo y tener lo necesario para evitar la propagación del dengue en Concordia porque la ciudad  tiene el escenario perfecto para su rápida propagación.

En este momento, este es el asunto más importante para preocuparnos y ocuparnos y debe estar arriba de todas las conversaciones políticas y acciones de gobierno.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.