
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
Las fuerzas rusas lanzaron al menos siete misiles de tipo S-300, según el recuento ucraniano, contra el núcleo urbano, situado al norte de la región de Donetsk, que impactaron en zonas residenciales y en un parque.
Internacionales16/04/2023El número de civiles muertos por un ataque con misiles rusos contra la ciudad ucraniana de Sloviansk, en la región oriental de Donetsk, asciende a nueve, mientras que se sigue buscando a varios desaparecidos, según afirmaron este sábado (15.04.2023) fuentes ucranianas. El gobernador de la región, Pavlo Kirilenko, dio un balance inicial de 5 muertos y 15 heridos.
Sobre la medianoche del viernes al sábado, "los servicios de rescate recuperaron el cadáver de una mujer de debajo de los escombros de un bloque de apartamentos", declaró la portavoz de los servicios de emergencia de Donetsk, Veronika Bakhal, al portal informativo "Suspilne", confirmando así la novena víctima mortal. Entre los fallecidos figura un niño de dos años que había sido rescatado. "El niño murió en la ambulancia", declaró en Telegram Daria Zarivna, consejera del presidente Volodimir Zelenski. El propio mandatario había denunciado previamente un "bombardeo brutal" de edificios residenciales en Sloviansk.
El ataque, que se produjo en la tarde del viernes, ha dejado también 21 heridos. Entretanto, los servicios de rescate buscan a por lo menos cinco personas que permanecen enterradas bajo los restos de su apartamento, aunque se cree que todavía podría haber más afectados bajo las ruinas de otras viviendas. No es el primer ataque de este tipo contra la ciudad, ya que hace apenas tres semanas otro similar provocó al menos dos muertos.
De acuerdo con el Gobierno ucraniano, las fuerzas rusas lanzaron al menos siete misiles de tipo S-300 contra el núcleo urbano, situado al norte de la región de Donetsk, que impactaron en zonas residenciales y en un parque. El Ministerio del Interior ucraniano detalló hoy que los misiles han causado daños en 34 bloques de apartamentos, 20 viviendas unifamiliares, varias infraestructuras de uso civil y 12 vehículos particulares.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda