Maltrato infantil: El Senado aprobó por unanimidad la "Ley Lucio"

La iniciativa que establece un programa de capacitación obligatorio y permanente en cuestiones vinculadas a la prevención y detección temprana de violencia contra la niñez obtuvo 65 votos afirmativos.

Nacionales13/04/2023EditorEditor
ley lucio

En la sesión de este jueves, donde Cristina Kirchner volvió como presidenta de la Cámara alta, los senadores aprobaron por unanimidad la Ley Lucio. Esta nueva norma, se originó en consecuencia del asesinato de Lucio Dupuy, el niño de La Pampa de cinco años que murió en manos de su madre y su pareja.

El proyecto de ley, que tiene como objetivo crear el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, quedó aprobado por unanimidad con 65 votos afirmativos.

Fernández Sagasti, senador del Frente de Todos, expresó durante la sesión: “Entiendo que esta ley llega tarde. Llega tarde porque Lucio ya no está, y porque miles de niños, niñas y adolescentes en Argentina son víctimas de maltrato, de abuso y precariedad”.

Entre los presentes en el recinto, se encontraban los abuelos y el padre de Lucio Dupuy.

“Este proyecto, que se genera por el crimen aberrante de Lucio Dupuy, hoy puede convertirse en una herramienta que se sume a la lucha para la protección de nuestras infancias y adolescencias y evitar la vulneración de sus derechos”, señaló Daniel Bensusan, miembro informante de la Cámara.

De qué se trata la Ley Lucio

La Ley Lucio tiene como fin la prevención y detección temprana de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes a través de la capacitación del personal de los distintos poderes del Estado.

Entre los que serán capacitados, se encuentran los miembros del Poder Judicial, personal policial, médico y educativo en políticas contra la violencia infantil intrafamiliar. No cumplir con esta norma sería considerado una falta grave y podría llevar a sanciones disciplinarias.

La incorporación de la ley se había hecho oficial en el temario de sesiones extraordinarias del Congreso nacional el 26 de enero, luego de ser aprobada con media sanción en la Cámara baja con 228 votos a favor.

Te puede interesar
sanmiguel

Se celebra hoy el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos, la actividad oficial del Estado es nula, también es el Día del Empleado de Comercio.

TABANO SC
Nacionales29/09/2025

El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.