COMBUSTIBLES: acuerdan con petroleras subas del 4% mensual hasta agosto

El Gobierno renovó este miércoles el acuerdo de precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto. Los detalles.

Economía13/04/2023EditorEditor
Combustible

El gobierno nacional acordó con las empresas petroleras un nuevo esquema de aumentos en los precios de los combustibles durante los próximos cuatro meses. La pauta rubricada con las principales firmas del sector establece una suba mensual del 4% desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto. El acuerdo previo también avaló incrementos del 4% mensual entre enero y marzo.

El acuerdo, impulsado por el Ministerio de Economía, fue presentado en la tarde de este miércoles por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, y establece una pauta del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil.

Las subas comenzarán a regir este sábado 15 de abril y tendrán vigencia hasta el 15 de agosto. Desde Economía señalaron que con esta medida se busca "proteger a los consumidores y fomentar la estabilidad en el mercado".

El nuevo Precios Justos del sector petrolero fue rubricado este martes 12 de abril por las empresas YPF, PAE, Raízen y Trafigura, durante un encuentro con Royon y Tombolini en el ministerio de Economía, publicó Ámbito.

Allí, Royon valoró "el esfuerzo de las empresas" y resaltó que por su parte "el Estado ya está haciendo un esfuerzo de manera de contener los precios y anclar la expectativa inflacionaria para que esto no tenga un efecto en los precios y en el bolsillo de la gente".

encuentro con petroleros
Flavia Royon (Energía) y Matías Tombolini (Comercio) en el encuentro con petroleros.

Quien también habló fue Tombolini: “La firma de este acuerdo nos permite dar una señal de previsibilidad a consumidores, usuarios y empresas y, además, acompaña la hoja de ruta establecida por el ministro Massa que nos impulsa a sostener el equilibrio fiscal y cuidar las reservas”.

Durante el encuentro estuvieron presentes Alejandro Cerviño (Gerente de Relaciones Externas y Gubernamentales de Raízen Argentina S.A), Agustín Agraz (Vicepresidente de Relaciones Institucionales de Operaciones Downstream de Pan American Energy), Alejandro Fernández (Vicepresidente comercial de YPF) y Martín Urdapilleta (Gerente General de Trafigura).

Cabe recalcar que en marzo finalizó el último acuerdo de precios rubricado con las petroleras, mediante el cual el Gobierno les dio luz verde para incrementar 4% los precios en diciembre, enero y febrero, mientras que durante el tercer mes del año se las autorizó a subir los valores un 3,8%.

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido

TABANO SC
Policiales26/08/2025

Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.