La "Maratón X Gisela López" es reconocida en el Congreso de la Nación

Gisela López tenía 19 años cuando fue asesinada en 2016 en La Paz, Entre Ríos. Hasta la fecha, la Justicia no halló responsables por su femicidio.

Sociedad13/04/2023EditorEditor
Gisela López, femicidio

La Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados de la Nación declaró de interés la tercera edición de la maratón X Gisela López, que se realiza anualmente en la localidad de Santa Elena, en el departamento La Paz.  La iniciativa es de autoría de la diputada entrerriana Carolina Gaillard (PJ), según confirmó Gabriel López, presidente de la Asociación Civil Gisela López y hermano de la joven.

La actividad deportiva se llevará a cabo el sábado 22 de abril en homenaje a la joven santaelenense víctima de femicidio y para renovar el pedido de justicia a 7 años del hecho.

En los fundamentos del proyecto, la diputada señaló que "la Maratón ha sido declarada de interés por la Municipalidad de Santa Elena y cuenta asimismo con la declaración de interés de la legislatura de la Provincia de Entre Ríos. La actividad se viene realizando desde el año 2021, y cuenta con la declaración de esta cámara la primera y segunda edición de la misma, en el año 2021 y 2022 respectivamente".

"La convocatoria a la maratón se vincula a la necesidad de reivindicar y recordar a Gisela, y además continuar reclamando y visibilizando un pedido de justicia que involucra a toda la sociedad de su pueblo natal y por supuesto, como toda situación que implica una flagrante vulneración de derechos, se replica el reclamo de justicia en cada rincón de nuestro país", agregó.

Asimismo, indicó que "sus familiares han manifestado que se busca concientizar a la población de los derechos de la mujer, pero fundamentalmente apunta a reflotar la necesidad de que se haga justicia, atento al situación e impunidad que aún permanece".

Finalmente, expresó que "resulta en esta instancia oportuno destacar que estas acciones de visibilización pública promueven y constituyen la expresión del movimiento que se comenzó a articular desde 2015 bajo la consigna Ni Una Menos y que atravesó varios países de América Latina es la expresión más visible de una construcción colectiva".

Gisela, de 19 años, desapareció el 22 de abril de 2016 cuando se retiraba de un establecimiento educativo nocturno público. Tras una insesante búsqueda, su cuerpo fue hallado el 10 de mayo de ese año a 168 metros de su casa, en el barrio 120 Viviendas, en la zona conocida como El Bajo. Desde entonces, la Justicia no halló responsables por el asesinato de la joven.

En mayo de 2017, el Tribunal de Juicio de Paraná absolvió a los únicos imputados que tenía la causa: Matías Vega, Elvio Saucedo y Mario Saucedo -este último fallecido en enero de 2022-. Más tarde, el 25 de abril de 2018, la Cámara de Casación Penal de Paraná, revocó el fallo de primera instancia y ordenó realizar un nuevo juicio.

Lo que parecía encender una luz de esperanza para que el caso no quede impune, tuvo un nuevo giro en 2019. Y es que la sentencia de Casación fue apelada por el abogado de los acusados y el 20 de marzo de 2019 la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) confirmó las absoluciones.

Este fallo del máximo tribunal provincial fue dividido: los vocales Daniel Carubia y Miguel Ángel Giorgio votaron por confirmar el de primera instancia, mientras que Claudia Mizawak votó por la realización de un nuevo juicio. El caso no se quedó ahí. Y es que el Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos recurrió ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). Hasta ahora, el expediente sigue a la espera de tratamiento.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.