Allanamientos en Entre Ríos y otras provincias por tráfico de fauna silvestre: detenidos y miles de animales rescatados

Desarticularon una banda nacional dedicada a la caza furtiva, transporte y comercio ilegal de especies de la fauna silvestre.

Policiales11/04/2023EditorEditor
Tráfico de fauna 2

Investigadores del Departamento Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina desbarataron una red de tráfico de fauna silvestre, logrando la detención de 15 personas de ambos sexos, el rescate de más de 1.000 ejemplares de distintas especies, entre ellas aves como el cardenal amarillo -casi extinto-, tortugas, víboras e iguanas, las cuales se hallaban cautivas en un estado deplorable y de abandono en jaulas diminutas.

Los allanamientos se efectuaron en las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Entre Ríos (en Paraná), Gran Buenos Aires y Capital Federal, en lugares que se destinaban a la recepción de estas especies producto de su caza furtiva, el cautiverio, procreación y posterior distribución para su venta ilícita en todo el país, e incluso también al exterior.

Además, se secuestraron armas largas y cortas, así como gran cantidad de elementos de arte para la caza, pieles de felinos y taxidermia todo ello producto también de la caza furtiva.

Tráfico de fauna 3

La investigación se inició en 2021 en dicho Departamento, a partir de una denuncia de venta irregular de animales exóticos, en la que tomó intervención la Unidad Fiscal en Materia Ambiental (UFIMA), a cargo de Ramiro González.

Se pudo corroborar la veracidad de lo denunciado, y se derivó el trámite al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Ernesto Kreplak. Se encomendó la continuación de la investigación a la Unidad Policial mencionada, que consistió en diferentes tareas de campo, escuchas telefónicas y seguimientos. Se pudo establecer la existencia de una organización criminal dedicada al tráfico de especies protegidas, entre las que se destacaban el cardenal amarillo en eminente peligro de extinción, tortugas y reptiles con un alto valor en el mercado negro.

Según se informó desde la Policía Federal, esta red criminal contaba con una cadena de comercialización entre distintas provincias, en la que los animales, luego de ser capturados en forma masiva en las zonas de montes y bosques de las Tucumán, Santiago del Estero y Entre Ríos, eran transportados y acopiados en cautiverio en distintos domicilios particulares y comercios de “Pet Shop”.

Tráfico de fauna

Luego, con una variada logística entre vehículos particulares, micros de larga distancia y camiones, eran ocultados entre equipajes y cargas para no ser detectados en controles, llegando así a proveer a otros intermediarios, que abastecían a quienes comercializaban por redes sociales y otros métodos subrepticios, a nivel regional en la provincia de Buenos Aires y Capital Federal. Llegaban de este modo al consumidor de “mascotismo”.

En este tramo de la cadena de comercio ilegal, se sumaban hechos de maltrato y crueldad animal que en muchos casos termina con la muerte de innumerables especies. Se estima que llegan a sobrevivir solo un 30% de los animales transportados, como consecuencia de la falta de agua, comida y de las condiciones y lugares donde son ubicados para el transporte para no ser detectados.

A través de la investigación se pudo establecer que los proveedores principales operaban en las Provincias de Santiago del Estero, Entre Ríos y Tucumán, hallándose en Buenos Aires una familia que se dedicaba a la venta de especies a través de redes sociales, concordando las entregas en cercanías de los domicilios, donde se manejaban impunemente.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.