
Allanamientos en Entre Ríos y otras provincias por tráfico de fauna silvestre: detenidos y miles de animales rescatados
Desarticularon una banda nacional dedicada a la caza furtiva, transporte y comercio ilegal de especies de la fauna silvestre.
Policiales11/04/2023
Editor
Investigadores del Departamento Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina desbarataron una red de tráfico de fauna silvestre, logrando la detención de 15 personas de ambos sexos, el rescate de más de 1.000 ejemplares de distintas especies, entre ellas aves como el cardenal amarillo -casi extinto-, tortugas, víboras e iguanas, las cuales se hallaban cautivas en un estado deplorable y de abandono en jaulas diminutas.
Los allanamientos se efectuaron en las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Entre Ríos (en Paraná), Gran Buenos Aires y Capital Federal, en lugares que se destinaban a la recepción de estas especies producto de su caza furtiva, el cautiverio, procreación y posterior distribución para su venta ilícita en todo el país, e incluso también al exterior.
Además, se secuestraron armas largas y cortas, así como gran cantidad de elementos de arte para la caza, pieles de felinos y taxidermia todo ello producto también de la caza furtiva.

La investigación se inició en 2021 en dicho Departamento, a partir de una denuncia de venta irregular de animales exóticos, en la que tomó intervención la Unidad Fiscal en Materia Ambiental (UFIMA), a cargo de Ramiro González.
Se pudo corroborar la veracidad de lo denunciado, y se derivó el trámite al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Ernesto Kreplak. Se encomendó la continuación de la investigación a la Unidad Policial mencionada, que consistió en diferentes tareas de campo, escuchas telefónicas y seguimientos. Se pudo establecer la existencia de una organización criminal dedicada al tráfico de especies protegidas, entre las que se destacaban el cardenal amarillo en eminente peligro de extinción, tortugas y reptiles con un alto valor en el mercado negro.
Según se informó desde la Policía Federal, esta red criminal contaba con una cadena de comercialización entre distintas provincias, en la que los animales, luego de ser capturados en forma masiva en las zonas de montes y bosques de las Tucumán, Santiago del Estero y Entre Ríos, eran transportados y acopiados en cautiverio en distintos domicilios particulares y comercios de “Pet Shop”.

Luego, con una variada logística entre vehículos particulares, micros de larga distancia y camiones, eran ocultados entre equipajes y cargas para no ser detectados en controles, llegando así a proveer a otros intermediarios, que abastecían a quienes comercializaban por redes sociales y otros métodos subrepticios, a nivel regional en la provincia de Buenos Aires y Capital Federal. Llegaban de este modo al consumidor de “mascotismo”.
En este tramo de la cadena de comercio ilegal, se sumaban hechos de maltrato y crueldad animal que en muchos casos termina con la muerte de innumerables especies. Se estima que llegan a sobrevivir solo un 30% de los animales transportados, como consecuencia de la falta de agua, comida y de las condiciones y lugares donde son ubicados para el transporte para no ser detectados.
A través de la investigación se pudo establecer que los proveedores principales operaban en las Provincias de Santiago del Estero, Entre Ríos y Tucumán, hallándose en Buenos Aires una familia que se dedicaba a la venta de especies a través de redes sociales, concordando las entregas en cercanías de los domicilios, donde se manejaban impunemente.



Viajaban hacia las termas de Federación, pero en Ceibas sufrieron un accidente
Una combi que trasladaba a 15 personas protagonizó un vuelco en la mañana de este martes en el kilómetro 159 de la Ruta Nacional 12. No hubo personas lesionadas de gravedad y se trabaja en la remoción del vehículo, con tránsito asistido.

Una mujer de 30 años detenida por atentado y resistencia a la autoridad al negarse a entregar su moto.
Una mujer que conducía en la noche una moto, ultrapasó a una Comisión Policial, quienes la siguieron -según su versión- por conducir de "manera peligrosa", siendo detenida su marcha unas cuadras más adelante y al pedirle la documentación -siempre de acuerdo a la óptica policial- intenta darse a la fuga y al ser retenida, intenta defenderse a los golpes contra el personal policial que no se informó si eran todos hombres o había en la dotación del móvil personal femenino. Consecuencia de ellos, el fiscal Nuñez, autorizó la detención: No hay paridad de género para las motociclistas.

Pasó a terapia intensiva el hombre que generó un incendio en su propiedad por desavenencias con su pareja.
Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

INCENDIO INTENCIONAL EN BARRIO NÉBEL: UN HOMBRE DENUNCIADO POR VIOLENCIA DE GÉNERO FUE DETENIDO
Un grave episodio de violencia se registró este lunes por la mañana en el barrio Nébel, cuando un hombre de 49 años, con antecedentes por violencia de género, provocó un incendio que afectó vehículos y departamentos de un complejo habitacional. El sujeto fue hallado desvanecido en el lugar y quedó detenido a disposición de la Justicia.

Tenía 28 años. Murió un joven en un trágico accidente laboral: lo aplastó un trozo de mármol de 300 kilos.
Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Pasó a terapia intensiva el hombre que generó un incendio en su propiedad por desavenencias con su pareja.
Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional




