El Superior Tribunal de Justicia solicitó información en relación a la muerte de la mujer que se prendió fuego en Tribunales

Así lo dispuso la presidenta del STJER a través de una resolución.

Judiciales09/04/2023EditorEditor
Tribunales

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina, dispuso este domingo, a través de una Resolución de Presidencia y ad referéndum del Pleno del Alto Cuerpo, el inicio de una “amplia información sumaria tendiente a establecer hechos y circunstancias en que se produjeron las lesiones y muerte de la señora Sandra Beatriz Martínez”.

Además Susana Medina encomendó al Departamento Médico Forense (DMF) que “elabore un exhaustivo informe sobre lo acontecido, acompañando toda la documental que obre en su poder. También solicitó a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) de Concordia “la remisión de testimonios de toda la documentación que obre en su poder”.

La información sumaria fue encomendada al secretario de Superintendencia N° 2, Esteban Simón, quien a través de la Oficina de Sumarios, deberá concluir su trabajo en el plazo de 10 días hábiles, pudiendo producir además toda la prueba que juzgue pertinente.

La señora Martínez acudió el miércoles pasado al edificio ubicado en Mitre 133, y tras consultar sobre una causa en trámite, decidió prenderse fuego. De inmediato fue socorrida por personal judicial y trasladada en forma urgente al Hospital Delicia Masvernat.

Desde entonces, y en forma diaria, el DMF mantuvo informada a la Presidencia del STJER sobre la evolución del cuadro clínico de Martínez. En la víspera advirtió sobre complicaciones que provocaron su posterior deceso, que fue notificado a las 16.29 de este domingo.

Dado que el STJER tiene a su cargo la Superintendencia General de la Administración de Justicia del Poder Judicial, que incluye entre otros aspectos el funcionamiento de los edificios y lo que ocurra en ellos “corresponde recabar toda la información disponible y garantizar a las y a los familiares de quien acudió al servicio de justicia –mujer en condición de vulnerabilidad-, todos los elementos para establecer la verdad de los hechos y circunstancias que derivaron en su muerte y determinar, en su caso, las distintas responsabilidades administrativas que pudieran caber a quienes se encontraban obligados a su asistencia y protección”.


Noticia relacionada

Sandra BeatrizMurió la mujer que días atrás se había prendido fuego en Tribunales



Te puede interesar
pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.